
El 16 de septiembre, el Dr. Hugo Rojas, profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del…
El 16 de septiembre, el Dr. Hugo Rojas, profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del…
Aprovechar el poder transformador de la inteligencia artificial para gestionar, analizar e interpretar los archivos históricos de la época de la dictadura chilena (1973-1990) sobre derechos…
Este especial de memoria y derechos humanos tiene como primer invitado a Hugo Rojas, académico de la Universidad Alberto Hurtado e investigador de VioDemos, quien habló…
Joaquín Salinas Atenas, estudiante de 4° año de Derecho UAH, participó de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional…
el Convenio permite desarrollar actividades en común como estudios y proyectos de investigación, además de conferencias, seminarios y cursos sobre problemáticas relacionadas a los Derechos Humanos.
En el artículo el equipo investigador argumenta a favor de la expansión del ámbito de acción de la Justicia Transicional, de modo que también pueda ser aplicada en democracias estables o consolidadas.
Lieta Vivaldi: “Este Plan obedece a una obligación que tenemos aún pendiente como sociedad (…) la necesidad de que finalmente exista una búsqueda activa de aquellas personas que siguen desaparecidas desde hace años”
Los autores describen las dificultades de la larga búsqueda de los familiares de Andrés Pereira Salsberg.
La profesora Vivaldi destacó la importancia de promover, educar y generar diálogos sobre qué son los derechos humanos. “Si no tenemos claro ni siquiera qué son nuestros DDHH, es fácil entender la confusión respecto a una perspectiva de género u otras perspectivas interseccionales que consideran distintas aristas o distintos medios de opresión que sufrimos por ser personas”.
Cada estudiante de California se encuentra realizando una investigación sobre derechos humanos, cuyos resultados serán presentados en la “Conference on Human Rights and Transitional Justice in Chile: Research Presentations”.
Las académicas de nuestra facultad y consejeras del Instituto Nacional de Derechos Humanos, profesoras Lieta Vivaldi y Constanza Valdés, publicaron en el diario La tercera, el…
Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto Milenio sobre…
El martes 28 de junio, con 27 votos a favor, el Senado respaldó a la jurista Lieta Valeria Vivaldi Macho, como consejera del Instituto Nacional de…
El libro titulado «Past Human Rights Violations and the Question of Indifference: The Case of Chile» tiene por objetivo comprender de mejor manera el fenómeno de la indiferencia social.
La ponencia “Derechos Humanos y el negacionismo. el pasado es para memoria, no para el olvido en la serie “Loki”” realizada en conjunto por la alumna de…
El objetivo del libro es ofrecer una síntesis de los principales avances y desafíos pendientes en materia de derechos humanos en Chile
El profesor Rojas dictó la conferencia titulada “La investigación científica sobre derechos humanos en Chile”
Profesor Hugo Rojas, académico de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del Instituto Milenio…
La Profesora Macarena Rodríguez, Directora de Carrera y de nuestra Clínica Jurídica, publicó el 9 de junio en Agenda Estado de Derecho, una columna titulada Política…
Las alumnas de nuestra facultad, Catalina González y Eloisa Parra, son las representantes de la Universidad en el Concurso de litigación del sistema interamericano de derechos…
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) busca a un/a pasante para el área de litigación especializada de la Unidad de Protección de Derechos. Requisitos Ser…
El Informe presentó 12 capítulos sobre temas de derechos humanos de actualidad en Chile.
El 6 de noviembre se llevó a cabo, de manera virtual y gratuita, la conferencia internacional «Reconocimiento constitucional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: análisis…
Para inscripciones el siguiente Link