Noticias

Profesor Leonardo Moreno participa en el programa de Difusión de la Guía para la Aplicación del Código Procesal de Perú
El profesor Moreno, abordo la Teoría del Caso, y su relevancia en los procesos acusatorios adversariales, destacando su utilidad tanto en las audiencias preliminares como en la audiencia de Juicio Oral Penal.

Convocatoria abierta pasantía Consejo Defensa del Estado primer semestre 2023
Se invita a las y los estudiantes de cuarto y quinto año de Derecho UAH, a participar de la convocatoria abierta de pasantías del Consejo…

Reforma Constitucional al Poder Judicial: un desafío para la Democracia. Columna de Opinión profesor Rafael Blanco
El profesor del departamento de Derecho Procesal y Resolución de conflictos, profesor Rafael Blanco, publicó el el diario El Mostrador una columna titulada » Reforma…

Segundo Seminario sobre Modelos de Continuidad o Derogación de Normas Previas a la Constitución se desarrolló en Facultas de Ciencias Jurídicas de la UACh
En la ciudad de Valdivia, parte del cuerpo docente de la Facultad de Derecho de la UAH, encabezados por la Decana Miriam Henríquez, expusieron junto a docentes de la Universidad Austral de Chile.

Profesora Vivaldi participa en panel sobre equidad de género organizado por la Tesorería General de la República
La académica Lieta Vivaldi, directora del programa de Género, Derecho y Justicia Social de nuestra facultad, participó el 14 de marzo pasado en el panel…

Departamento de Derecho Privado realiza seminario titulado “El Derecho del Consumidor en la Constitución”
El webinar tenía como objetivo discutir temas de relevancia en la protección de los consumidores en todo el país.

Convocatoria a pasantía Intituto Nacional de Derechos Humanos (INDH)
El objetivo de la pasantía es prestar apoyo en las labores jurídicas en la Sede Metropolitana del INDH, en especial, en la tramitación judicial de causas que involucran delitos de su competencia ( entre ellos, tortura y apremios ilegítimos, trata y tráfico ilícito de migrantes).

Michelle Azuaje: “La propiedad intelectual existe para proteger las creaciones humanas e incentivar la innovación”
La propiedad intelectual frente a los desafíos de la inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia “Tradicionalmente, la propiedad intelectual existe para proteger las creaciones…