Noticias

Seminario sobre Acceso a la Justicia, resolución de conflictos y perspectiva de género: Desafío para la Nueva Constitución.
El día lunes 27 de diciembre se realizó el Seminario “Acceso a la Justicia, resolución de conflictos y perspectiva de género: Desafío para una nueva…

Profesor Gustavo Poblete expone en la Comisión de Sistemas de Justicia de la Convención Constitucional
En la exposición, el profesor Poblete recalcó tres ideas centrales para el articulado constitucional. La consagración explícita de la reinserción social como finalidad de la pena, la delimitación de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad y el acceso a una justicia especializada en materia penitenciaria.

Postulantes Seleccionadas/os en el Curso de Verano “Teoría Crítica del Derecho y Justicia Social en las Américas”
Nos complace anunciar que un grupo diverso de 237 personas ha sido seleccionado para participar en la primera versión del Curso de Verano “Teoría Crítica…

Columna de Opinión Diario La Tercera: Avanzar en la transversalización de la paridad en el sistema político
Las académicas Fabiola Miranda y Maite Olivares plantean que «El proceso constituyente ha sido ampliamente valorado por la mayoría de las y los votantes nacionales y apreciado en lo internacional».

Profesor Gustavo Poblete publica artículo titulado “Las actuaciones diligentes de la Administración Penitenciaria” en Revista Política Criminal
El artículo analiza la diligencia de la Administración Penitenciaria desde una perspectiva igualitaria. La investigación adopta esta aproximación porque las actuaciones penitenciarias se ejercen sobre personas que se encuentran en un estado de desventaja dentro de las cárceles, configurándose una relación de desigualdad injustificada.

Profesor Hugo Rojas publica libro sobre Indiferencia y Derechos Humanos
El libro titulado «Past Human Rights Violations and the Question of Indifference: The Case of Chile» tiene por objetivo comprender de mejor manera el fenómeno de la indiferencia social.

Profesor Enrique Rajevic expone junto a Isabel Aninat en la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional
Su exposición versa sobre un texto que han suscrito más de 100 personas que han destinado parte importante de su vida profesional al estudio y/o al ejercicio de la función pública.

Profesor Rodrigo León expone en la Comisión de Sistemas de Conocimientos, culturas, ciencia, tecnología, arte y patrimonios, de la Convención Constitucional
El profesor León planteó temas sobre innovación, tecnología, propiedad intelectual y datos personales. Su exposición versó sobre el rol de la innovación y la creatividad y de los datos en la economía digital y la relevancia de su regulación en la nueva constitución. Confirmando los constituyentes, después de la exposición, que el tema será tratado en la nueva constitución.

Profesor Rafael Blanco dirigió talleres de trabajo en Argentina sobre evaluación del Código Procesal Penal de Tucumán
El objetivo del conversatorio se centró en el primer año de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal de Tucumán

Miriam Henríquez directora del Núcleo Constitucional UAH expone en audiencia pública de la Comisión sobre principios constitucionales, democracia, nacionalidad y ciudadanía de la Convención Constitucional
En la oportunidad destacó el tránsito necesario de Chile desde un Estado cerrado a un Estado abierto al derecho internacional de los derechos humanos por la vía de la constitucionalización de las cláusulas de apertura al derecho internacional

Núcleo Constitucional UAH realiza seminario «Economía de los cuidados y Nueva Constitución»
El día 10 de diciembre se realizó el seminario «Economía de los cuidados y nueva Constitución» organizado por el Núcleo Constitucional UAH. en el cual…

Profesor Gustavo Poblete obtiene grado académico de Doctor en Derecho
Gustavo Poblete Espíndola, profesor y egresado UAH, obtuvo el grado académico de Doctor en Derecho por la Universidad de Chile y la Universitat de Girona (España).