![[COLUMNA] Cómo no llorar, si motivos sobran…, por Carlos Guajardo](https://derecho.uahurtado.cl/web2021/wp-content/uploads/2025/03/columna-carlos-guajardo-LT-312x198.png)
Publicada en La Tercera Más allá de frases desafortunadas que en los últimos días han dado que hablar en el mundo político y en la propia…
Publicada en La Tercera Más allá de frases desafortunadas que en los últimos días han dado que hablar en el mundo político y en la propia…
Columna publicada en La Tercera La seguridad pública y el desarrollo integral de las sociedades son dos pilares esenciales y estrechamente vinculados. Cuando el Estado cumple…
Columna publicada en La Segunda Las presiones por “flexibilizar medidas” de miembros del Tren de Aragua, mediante desórdenes y daños en el interior del Recinto Penitenciario…
Columna publicada en El Mercurio Si bien pueden surgir diversas reflexiones sobre las motivaciones o estrategias tras la entrega de supuestos miembros del Tren de Aragua,…
El pasado 17 de enero, el profesor de la Facultad de Derecho UAH Carlos Guajardo García participó en la Cátedra Jorge Rosell, organizada por la Fundación…
Durante los días 19, 20 y 21 de diciembre del presente año, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, realizó dos cursos cerrados para funcionarios de Gendarmería de Chile: «Evolución de la criminalidad organizada en Chile» y «Crimen organizado: Una visión multidisciplinaria del fenómeno». Ambos con el objetivo de conocer las principales características de grupos de crimen organizado presentes en el país y que pueden operar en y desde recintos penitenciarios.
El académico de la Facultad de Derecho profesor Carlos Guajardo fue entrevistado en La Mañana Informativa del Canal 24 horas.
Desde el 18 al 22 de febrero del presente año, se desarrolló en Ciudad de México el Primer Foro sobre “Análisis Criminal: de la Prevención a…
Menos fuerza más proximidad = seguridad
En la oportunidad se revisaron experiencias exitosas en materias de seguridad y cómo los diferentes municipios del país se organizan y coordinan con las policías para responder a las necesidades de la comunidad
El encuentro se realizó en Nezahualcóyotl, Estado de México, los días 11 y 12 de mayo de 2017.