
Jueves 09 de mayo / 16:00 horas Sala de Litigación, Facultad de Derecho UAH Participan: Dra. Ivette Esis, profesora U. Finis Terrae Gabriel Briceño, profesor Derecho…
Jueves 09 de mayo / 16:00 horas Sala de Litigación, Facultad de Derecho UAH Participan: Dra. Ivette Esis, profesora U. Finis Terrae Gabriel Briceño, profesor Derecho…
Fuente: La Tercera.com En la lucha contra el narcotráfico, hoy miramos desde una especie de palco y nos preguntamos qué efectos puede tener cualquier medida que…
El académico e investigador del Centro de Seguridad Urbana, Germán Díaz, publicó una columna en el diario La Tercera titulada «Violencias, márgenes y contingencias». En ella…
En ella el académico plantea que «El programa de Visa Waiver para Chile podría ser suspendido en diciembre. Así lo han manifestados diversas autoridades estadounidenses.»
La capacitación impartida por académicos de la Universidad Alberto Hurtado, abordó la labor de Carabineros en materia de seguridad y prevención de los delitos que se realiza en el marco del Modelo de Integración Carabineros Comunidad MICC y las Patrullas de Atención a Comunidades Indígenas PACI del país.
El académico de la Facultad de Derecho profesor Carlos Guajardo fue entrevistado en La Mañana Informativa del Canal 24 horas.
En la instancia se revisaron las principales características y necesidades que requiere el enfoque de seguridad humana para posicionarse como un paradigma pertinente en el análisis y abordaje de la prevención de la violencia y la criminalidad en un contexto caracterizado por amenazas globales y transversales.
Se encuestaron a 733 personas en situación de calle de la comuna de Santiago. Los datos obtenidos hablan de un aumento de esta población después del estallido social y la pandemia: “La percepción de las personas en situación de calle ha aumentado y complejizado y esto se puede explicar, entre otras razones, por una mayor visibilización al ocupar espacios públicos como plazas y parques”, señala el estudio.
El jueves 17 de junio, Ediciones UAH junto a la Facultad de Derecho hicieron el lanzamiento del libro “Prevención del Delito y la Violencia: Reflexiones desde…
El viernes 14 de agosto se dio inicio a la V Versión del Magíster en en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal, el cual en su…
Exponen los representantes del Centro de Seguridad Humana. Franz Vanderschueren y Germán Díaz
En la ocasión participaron Carlos Guajardo García, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y Carolina Leitao, Alcaldesa de la comuna de Peñalolén, quienes abordaron El Impacto de la Desigualdad en Territorios durante el COVID 19
8 de julio – Primera sesión (17 horas) Reforma Policial y Gestión del orden público: El aporte desde lo local 15 de julio – Segunda sesión…
El seminario contó con la destaca participación de los docentes Franz Vanderschueren, Alejandra Lunecke, Germán Díaz, todos ellos asociados al Magister en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal.
El Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario «Reflexionando en época de…
El Parlamento de los alcaldes es la asociación que reune los alcaldes del mundo y que preside el alcalde de Manhein, Alemania.
Director del Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho, Franz Vanderschueren, formó parte del grupo transversal de expertos que entregaron a los tres poderes…
Se concluyó que una reforma policial es necesaria para lograr restablecer el tejido social con la ciudadanía.
El miércoles 28 de agosto, el Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado organizó un seminario denominado «Ciudad y…
La actividad tenía por objetivo realizar una reflexión entre lo que “debe ser” la relación entre la policía y la ciudadanía, sobre todo considerando el contexto actual de la policía chilena.
Desde el 18 al 22 de febrero del presente año, se desarrolló en Ciudad de México el Primer Foro sobre “Análisis Criminal: de la Prevención a…
El conversatorio titulado «Desarollo Urbano y Seguridad» se realizó el miércoles 24 de octubre y fue organizado en conjunto por el Centro de Seguridad Urbana UAH y la Dirección…
El diplomado, que se extiende hasta diciembre, tiene por objetivo formar una masa crítica de profesionales capaces de impulsar e implementar una profunda reflexión sobre las políticas de seguridad ciudadana y establecer acciones preventivas exitosas.
El pasado martes 31 de julio se dió inicio a una nueva versión del Diplomado en Seguridad Ciudadana dictado por el Centro de Seguridad Urbana de la…