
El Departamento de Política y Gobierno invitan al Taller: “Impacto del COVID-19 en municipios: diagnóstico y recomendaciones de política pública». La pandemia ha tenido graves consecuencias…
El Departamento de Política y Gobierno invitan al Taller: “Impacto del COVID-19 en municipios: diagnóstico y recomendaciones de política pública». La pandemia ha tenido graves consecuencias…
La actividad fue organizada por el Programa Género, Derecho y Justicia Social de la Facultad.
El Comité Curricular de la Facultad, órgano cuya función es revisar en forma periódica los contenidos disciplinares, las metodologías, los medios y mediaciones didácticas, los recursos bibliográficos y…
En la ocasión participaron Carlos Guajardo García, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y Carolina Leitao, Alcaldesa de la comuna de Peñalolén, quienes abordaron El Impacto de la Desigualdad en Territorios durante el COVID 19
El equipo del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad, publicó en El Mostrador, una carta titulada Los mecanismos colaborativos de solución de conflictos…
«La mediación como aporte a las necesidades de cambio en la justicia”, fue el título de la jornada en el cual participaron el Ministro de la Excma Corte Suprema, Sergio Muñoz, la profesora de Derecho procesal de la Universidad Diego Portales Macarena Vargas, el Magistrado de la Audiencia provincial de Barcelona, Pascual Ortuño, y la Directora del Programa de Mediación y resolución de conflictos de nuestra Facultad, Rosa María Olave,
El 26 de junio se llevó a cabo un conversatorio virtual sobre derechos humanos organizado por la coordinación del Diplomado de DDHH de la Facultad de…
El Comité Curricular invita a los estudiantes a participar de la encuesta online sobre “Formación jurídica en contexto de Covid-19”; y a los representantes estudiantiles, profesores y autoridades a reunirse según este calendario para recoger sus experiencias.
En la oportunidad, la profesora dictó la charla “El Covid-19 como desastre natural: nuevos desafíos para la responsabilidad civil”,
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario «Abogados post Covid-19: Desafíos a la profesión». Cuando: Viernes 10 de Julio, 18 horas. UAH TV DIGITAL Exponen:…
8 de julio – Primera sesión (17 horas) Reforma Policial y Gestión del orden público: El aporte desde lo local 15 de julio – Segunda sesión…
El seminario contó con la destaca participación de los docentes Franz Vanderschueren, Alejandra Lunecke, Germán Díaz, todos ellos asociados al Magister en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal.
El documento tiene por objetivo aportar al debate de los sistemas de justicia penal en relación al uso de tecnologías para desarrollar audiencias remotas.
El Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario «Reflexionando en época de…
El profesor y director del Departamento de Derecho Procesal de nuestra Facultad, Leonardo Moreno. participó el día 29 de mayo en la III Conferencia Internacional…
El profesor y Director del Departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos de nuestra Facultad, Leonardo Moreno, fue entrevistado el día de hoy -4 de…
En el conversatorio se reflexionará sobre pandemia y enfoques para abordar conflictos.
Según el profesor Rojas, la falta de un Estado de Bienestar que otorgue protección a los ciudadanos en estos difíciles momentos se relaciona con el conjunto de demandas sociales que deben ser satisfechas, en particular en cuanto a la obtención de alimentos, acceso a la salud y generación de ingresos familiares.
La estudiante de 4to año de nuestra Facultad, y parte del equipo de tutores pares de la Dirección de Vinculación con los Estudiantes, Consuelo Venegas, publicó…
En la oportunidad la profesora San Martín, realizó una presentación titulada «Covid 19 y caso fortuito: Obligaciones dinerarias y arrendamiento».
La actividad tuvo como objetivo explorar distintos aspectos que involucran el derecho a la salud en el contexto de pandemia y el deber del Estado de proteger a mujeres, disidencia sexual, niños/as y adolescentes.
En la columna el profesor sugiere una serie de obras creativas que demuestran el inmenso poder que puede tener el arte para mejorar nuestra comprensión y práctica de las leyes.