
La decana de la Facultad de Derecho UAH y directora del Núcleo Constitucional UAH, Miriam Henríquez, publicó una columna en el diario La Tercera, titulada Sin…
La decana de la Facultad de Derecho UAH y directora del Núcleo Constitucional UAH, Miriam Henríquez, publicó una columna en el diario La Tercera, titulada Sin…
En la oportunidad la profesora Henríquez dictó la conferencia titulada “Los desafíos de la transición constitucional desde las perspectivas de las normas transitorias”.
El jueves 31 de marzo, se realizó en las instalaciones de Derecho UAH, el X Encuentro de profesoras de Derecho Público, evento académico organizado con apoyo…
En ella la decana plantea que «……De aprobarse la nueva Constitución, sus contenidos impactarán fuertemente en la función del legislador, quien deberá aprobar y modificar las leyes necesarias para desarrollarla. Pero, también demandará a los tribunales la resolución de posibles contradicciones con el Derecho que existe al alero de la actual Carta….».
Impulsar una iniciativa popular implica difundirla, invitar a adherir, pero también a responder algunas legítimas preguntas. ¿En qué consiste el derecho al cuidado? ¿Por qué el reconocimiento de este derecho es una demanda de género? ¿Qué rol tendría el Estado en su protección? ¿Amerita constitucionalizarlo?
Los académicos Arellano y Henríquez señalaron que el actual proceso constituyente es una oportunidad para considerar la constitucionalización de uno o varios órganos de gobierno judicial.
En esta primera edición del programa VeoVeo Constituyente los panelistas Pedro Güell (sociólogo), Miriam Henríquez (abogada constitucionalista), Guillermo Larraín (economista) y Carolina Tohá (cientista política), reflexionaron…
La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, publicó una columna de opinión en CIPER Chile titulada «Matrimonio Igualitario: las limitaciones de la norma que hoy…
Miriam Henríquez, Decana de Derecho UAH e investigadora asociada del Centro Interdiciplicar de Políticas Públicas (CIPP), en entrevista con el medio online Emol TV, se refirió…
La Decana Miriam Henríquez, publicó el día 31 de mayo, un columna en el diario La Tercera, titulada «Participación ciudadana y proceso constituyente» En ella la…
La Decana de nuestra facultad, Miriam Henríquez, fue entrevistada el día martes 18 de mayo, por el programa Meganoticias en torno al futuro trabajo de la…
Miriam Henríquez Decana de la Facultad y candidata constituyente por el distrito 4 (Chañaral-Copiapó), de la lista Independientes No Neutrales, fue entrevistada hoy 27 de abril…
Los días 30 de octubre y 4 de noviembre respectivamente, La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, y el Ex Decano, profesor Rafael Blanco, participaron de…
Destacados profesores de Derecho UAH participaron junto a comediantes nacionales en tres charlas que abordaron distintas temáticas referentes a una nueva Constitución. Buscando generar una instancia…
El Poder del Voto. Panel Mesa constituyente Miriam Henríquez, decana de Derecho UAH participó junto a Sergio Verdugo, académico de la Universidad del Desarrollo, en esta…
La Decana de la Facultad, profesora Miriam Henríquez, participó junto al académico de la UDD, Sergio Verdugo, en el Panel Mesa Constituyente: La Hoja en Blanco…
El 95% de la ciudadanía no está afiliada a un partido, es por esto que cercanos al inicio formal del proceso constituyente se discute una reforma…
Decana Miriam Henríquez participa de programa Mesa Constituyente en @megapluscl. El nuevo programa es un espacio destinado a analizar y conocer los cambios y la importancia…
Decana Miriam Henríquez publica, hoy 25 de agosto, columna titulada «Violencia de género y nueva Constitución» en Diario La Tercera. En ella, la Decana plantea entre…
La Profesora Miriam Henríquez, Decana de la Facultad, publicó hoy 28 de julio en diario La Tercera, la columna titulada Juzgar con toga morada. En ella la…
El grupo conformado por 20 expertos que elaborarán un documento con acuerdos y desacuerdos para aportarlos a los partidos políticos y centros de estudio.
En segundo capítulo del programa dirigido por el profesor Tomás Jordán, se tituló «Plebiscito e Itinerario Constituyente». En él, el profesor Tomás Jordán, conversó con nuestra…
En la columna la Decana plantea que la crisis sin precedentes que atraviesa el Tribunal Constitucional reinstala la imperiosa necesidad de establecer cambios a sus atribuciones, nombramiento y remoción de sus miembros.