
Charla Magistral: «La víctima. Derecho penal y democracia constitucional» Dr. Mario Spangenberg, Profesor de Derecho Penal y Vicerrector Académico de la Universidad Católica del Uruguay. Jueves…
Charla Magistral: «La víctima. Derecho penal y democracia constitucional» Dr. Mario Spangenberg, Profesor de Derecho Penal y Vicerrector Académico de la Universidad Católica del Uruguay. Jueves…
I. Temas. En el marco de la ejecución del Proyecto Fondecyt Regular 2023 N°1231868, «¿Tiene Chile un servicio civil profesional e imparcial?», cuyo investigador responsable es…
Consultorio transparencia y DDHH, consultorio de atención a personas vulnerables y consultorio de atención a personas mayores. Se convoca a las personas interesadas a postular al concurso…
¡ATENCIÓN ESTUDIANTES! Si ingresaste a Derecho UAH en 2022, debes rendir la Evaluación de Perfil Intermedio de manera OBLIGATORIA ¿Cuándo? Viernes 15 de marzo 11:00 -…
Estimadas y estimados estudiantes, si debes inscribir la Clínica Jurídica durante el año 2024, te invitamos a una charla informativa que tendrá lugar el miércoles 20…
Estimadas y estimados estudiantes de la carrera de Derecho, si debes inscribir la Clínica Jurídica durante el año 2024, te invitamos a una charla informativa que…
Estimada comunidad UAH, les invitamos a participar en el Webinar Consumidores: Planes de cumplimiento aprobados por el SERNAC, que tendrá lugar a través de YouTube y …
Estimada comunidad UAH, les invitamos al lanzamiento del Programa Derecho y Cuidados de la Facultad de Derecho que tendrá lugar el martes 26 de marzo a…
Estimada comunidad estudiantil: Esperamos se encuentren muy bien. En la presente noticia encontrarán los horarios actualizados y las salas asignadas para los cursos que se ofertarán…
Invitamos a todas y todos los interesados en el Magíster en Derecho Público de la Facultad de Derecho, a participar en la charla informativa donde podrán…
Estimada Comunidad UAH: Esperando se encuentren muy bien, les compartimos el cronograma de evaluaciones para el primer semestre de 2024. En los links de abajo podrán…
Estimada comunidad UAH, les invitamos al conversatorio: La propuesta constitucional de las textileras del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, evento que tendrá lugar en la Sala…
Estimada comunidad UAH, se les invita al Taller Internacional «Tecnologías digitales y memoria: la búsqueda de justicia en América del Sur», el cual tendrá lugar en…
Invitamos a todas y todos los estudiantes que se integran al primer año de la carrera de derecho, a participar en las distintas actividades que tendremos…
Estimada Comunidad UAH, les invitamos a participar en la LECTIO INAUGURALIS 2024 denominada GLOBALIZACIÓN, SISTEMAS MULTINIVEL Y DERECHO NACIONAL: UNA CRÍTICA DESDE LA COMPARACIÓN, a cargo de…
Estimados y estimadas estudiantes, esperando que se encuentren bien, compartimos con ustedes información referente a los procesos académicos del primer semestre 2024. 1. Sobrecarga Académica: se debe…
Durante las vacaciones de verano, el Dr. Hugo Rojas, profesor de Sociología del Derecho en Derecho UAH e investigador del Instituto VioDemos y CiPP-UAH, expuso sus…
Estimada Comunidad UAH, les invitamos a participar en la charla informativa online sobre el Magíster de Derecho Público que tendrá lugar el martes 16 de enero…
Estimada Comunidad Derecho UAH, en esta noticia encontrarán información relevante sobre los distintos procesos académicos que tendrán lugar el primer semestre 2024. 1. Sobrecarga Académica: se debe…
Estimada Comunidad UAH: En esta noticia podrán encontrar los horarios para el primer semestre de 2024, tanto malla 2007 como malla 2022. Tener especial consideración sobre…
Estimada Comunidad UAH, les invitamos a inscribirse en la Clase magistral: «Politics, policies, judicial reasoning and composition of the courts. The experience of the Italian Constitutional…
Durante los días 19, 20 y 21 de diciembre del presente año, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, realizó dos cursos cerrados para funcionarios de Gendarmería de Chile: «Evolución de la criminalidad organizada en Chile» y «Crimen organizado: Una visión multidisciplinaria del fenómeno». Ambos con el objetivo de conocer las principales características de grupos de crimen organizado presentes en el país y que pueden operar en y desde recintos penitenciarios.
El 21 de diciembre se efectuó la ceremonia de entrega del documento titulado “Identificación de daños de las víctimas de violencia institucional durante el estallido social, a partir…
La Universidad Alberto Hurtado reconoció como Alumni destacada de @derechouah a Romina Rodríguez Menadier, por su trayectoria profesional y compromiso con la justicia social. Romina es…