
Los antecedentes se recepcionarán en el correo derecho@uahurtado.cl hasta las 23:59 del domingo 2 de septiembre.
Los antecedentes se recepcionarán en el correo derecho@uahurtado.cl hasta las 23:59 del domingo 2 de septiembre.
El cierre de las postulaciones será el día viernes 31 de agosto de 2018.
En la ceremonia, 34 profesionales de distintas nacionalidades recibieron sus diplomas luego de finalizar exitosamente el programa de carácter intensivo que dicta nuestra facultad.
La actividad se llevará a cabo en la sala de consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes, 2do piso.
Ambas charlas se realizarán en la sala E42 a las 18:00 hrs.
La actividad realizada el 13 de agosto fue organizada por la Dirección de Cooperación Internacional y el PMI 1501. Tuvo como objetivo difundir diversas oportunidades para que…
El perfil de la revista El Mercurio Legal habla sobre su trayectoria como abogado, académico y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, destacando su opinión en temáticas nacionales.
Salón de postgrados, Cienfuegos 47, metro Los Héroes.
Este nuevo programa tiene como finalidad ofrecer un programa de perfeccionamiento profesional serio, actualizado y con un enfoque teo?rico-pra?ctico, acerca de una de las a?reas centrales del Derecho Civil patrimonial, como lo es la responsabilidad civil, en sus dos derivaciones: contractual y extracontractual.
Miriam Henríquez expuso sobre la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, de diciembre de 2017, conocida como Castillo, Carina Viviana y otros c/Providencia de Salta-Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, sobre educación religiosa en la escuela pública.
La actividad se desarrollará en dependencias de la Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile y Universidad Diego Portales.
La actividad se llevará a cabo el día 29 y 30 de agosto en las dependencias del Primer Tribunal Ambiental.
Plazo de postulación hasta las 15 hrs del viernes 03 de Agosto.
La actividad se llevará a cabo en la sala A22 ubicada en el segundo piso del edificio San Alberto Hurtado, entrada por Almirante Barroso 10.
Actividad gratuita previa inscripción a postgradosderecho@uahurtado.cl
En el contexto del proyecto Fondecyt “Prueba de los hechos. Coordinación entre el lenguaje de la teoría y el lenguaje de la práctica”, la serie pretende aprovechar las posibilidades de recursos audiovisuales para dar cuenta de asuntos relevantes del derecho probatorio.
El docente fue invitado a la tercera versión del conversatorio organizado por el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile, donde abordaron la crisis de la regulación del empleo público.
El director del Departamento de Derecho Procesal Penal fue entrevistado en Mañana Será Otro Día, donde se refirió al altercado entre el conductor Uber y el carabinero, refiriéndose a la desproporcionalidad de la reacción.
Las inscripciones están disponibles para el público y cerrarán al comenzar las clases del programa, que iniciarán el 11 de agosto de este año y terminarán el 12 de enero del 2019.
Académica de Derecho UAH fue consultada por La Segunda junto a otras expertas sobre el cambio constitucional que el gobierno del Presidente Piñera está estudiando en el Artículo 1.
Clínica Jurídica UAH fue incluida en el especial publicado por La Segunda sobre las clínicas jurídicas universitarias y su rol como punto de encuentro entre la teoría y la práctica para los futuros abogados.
El consultor en Innovación y Tecnología de la facultad fue invitado a 24 horas para conversar sobre el fenómeno de “Deep Fakes”, los videos manipulados digitalmente que permiten difundir mensajes falsos por internet.
En el contexto de la inauguración del año académico 2018, el jueves 10 de mayo se lanzó oficialmente la Memoria Anual 2017 de Derecho UAH.
Una nueva edición del video institucional de Derecho UAH con la participación del Rector Eduardo Silva S.J.