
La especialista –máster en comunicación intercultural y consultora en resolución de conflictos– se refirió al workshop realizado a fines de enero y cuál es la realidad chilena en el tema.
La especialista –máster en comunicación intercultural y consultora en resolución de conflictos– se refirió al workshop realizado a fines de enero y cuál es la realidad chilena en el tema.
Organizado por el Municipio de San Felipe, el taller entregó herramientas de mediación a líderes vecinales de la zona.
El anuncio de esta decisión fue hecho por el profesor Carlos Pizarro Wilson durante la clausura de este evento.
El equipo dio cuenta del trabajo sostenido de la Facultad de Derecho UAH en la temática de Derecho, Igualdad y Migración.
Los alumnos participaron en variadas actividades que contribuyeron con sus trabajos de investigación.
El superintendente Hugo Sánchez dictó una clase referida a los procedimientos comerciales y se refirió a las pasantías laborales que ofrece la institución a estudiantes de Derecho.
La actividad fue organizada por la Escuela de Formación Sindical Clotario Blest junto a la Asociación Gremial de Abogados Laboristas (AGAL).
El estudiante se encuentra realizando su tesis de pregrado y participó en un seminario sobre propiedad intelectual en el Centro de Cultura y Tecnología de Bilbao.
Asistieron al seminario profesores, tesistas en el área, estudiantes del curso optativo, y abogados especialistas en el tema.
Manuel Bolados se encuentra cursando actualmente las cátedras de Criminología, Justicia y Delincuencia Juvenil, Política Americana y Política Internacional.
Postulaciones hasta el lunes 13 de noviembre vía plataforma de Becas Santander, o hasta el miércoles 15 de noviembre a las 12 horas en Dirección de Cooperación Internacional UAH (Casa Central, Almirante Barroso 10, 3er piso).
La académica es abogada asociada en el estudio jurídico Silva & Cía. desde el año 2010.
El evento reúne año a año a los más destacados académicos de esa rama del derecho.
Los pasantes sostuvieron reuniones de trabajo con los académicos de la facultad de derecho de la prestigiosa universidad española.
La acreditación permite verificar la consistencia del proyecto académico y dotarlo de transparencia frente a la comunidad.
La exposición analizó las figuras de la excesiva onerosidad sobreviniente y del costo excesivo del cumplimiento para el deudor.
El proceso de acreditación es un mecanismo que permite verificar la calidad de la formación de los estudiantes de pregrado.
Infórmate sobre el proceso de autoevaluación y acreditación de la Facultad de Derecho UAH.
Se trata del décimo cuarto año consecutivo en el que alumnos de nuestra Facultad visitan la Escuela de Derecho de la universidad norteamericana.
El encuentro, que contó con la presencia del decano Rafael Blanco y con la participación Edward Kaufman como invitado internacional, fue organizado en conjunto por el CEP, Alianza Valor Minero y Derecho UAH.
La publicación contiene las principales noticias de los últimos tres meses, relacionadas con la Facultad.
El seminario se realizará el día jueves 27 de julio de 2017, de 9:00 a 11:00 horas, en el CEP, ubicado en Monseñor Sótero Sanz 162, Providencia.
Defensor Nacional firmó convenio con director del CEJA y decano de derecho de la UAH. Fuente: www.dpp.cl
En el marco de la Inauguración del Año Académico 2017, la Facultad de Derecho de la U. Alberto Hurtado presentó oficialmente su Memoria Anual 2016, Ad…