
Fuente: La Tercera.com En la lucha contra el narcotráfico, hoy miramos desde una especie de palco y nos preguntamos qué efectos puede tener cualquier medida que…
Fuente: La Tercera.com En la lucha contra el narcotráfico, hoy miramos desde una especie de palco y nos preguntamos qué efectos puede tener cualquier medida que…
El Parlamento de los alcaldes es la asociación que reune los alcaldes del mundo y que preside el alcalde de Manhein, Alemania.
Director del Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho, Franz Vanderschueren, formó parte del grupo transversal de expertos que entregaron a los tres poderes…
Se concluyó que una reforma policial es necesaria para lograr restablecer el tejido social con la ciudadanía.
El conversatorio titulado «Desarollo Urbano y Seguridad» se realizó el miércoles 24 de octubre y fue organizado en conjunto por el Centro de Seguridad Urbana UAH y la Dirección…
En la jornada de trabajo se evaluaron diversos puntos que irían en beneficio de la seguridad de los habitantes de Salamanca, entre los cuales destacan, los desafíos de la seguridad pública y la prevención desde el ámbito local.
En la oportunidad se revisaron experiencias exitosas en materias de seguridad y cómo los diferentes municipios del país se organizan y coordinan con las policías para responder a las necesidades de la comunidad
La conferencia magistral estuvo a cargo de Elizabeth Lira, Decana de la Escuela de Psicología UAH y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2017
Franz Vanderschueren, académico y director del Centro de Seguridad Urbana UAH, integrará la comisión que tendrá un plazo de 90 días para entregar el primer informe.
La exposición principal estuvo a cargo de la Dra. Luz Paula Parra, quien es profesora en el Magister en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal de la UAH.
Asistieron a esta jornada inaugural el Vicerrector Académico de la UAH, Pedro Milos, la Directora del FNSP, Fernanda Varela, Socióloga UAH, y el Director del Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho UAH, Franz Vanderschueren.
En conjunto con Carabineros de Chile, el posgrado se enfoca en el Modelo de Integración Carabinero-Comunidad (MICC) y tiene como fin buscar estrategias para la reducción de la violencia y el delito en Chile.
Con la presencia de autoridades de la Facultad de Derecho UAH, el viernes 21 el abril se realizó la ceremonia de apertura de la segunda versión del Magíster.
Las clases comienzan en abril y agosto respectivamente.
Franz Vanderschueren, Director del Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, se encuentra participando en la III Cumbre Mundial…
Fuente: Web corporativa UAH Luego de los atentados ocurridos este martes 22 de marzo en la ciudad de Bruselas, el Director del Centro de Seguridad Urbana…
Fuente: Tele13.cl Radio El director del Centro de Seguridad Ciudadana de la Universidad Alberto Hurtado, Franz Vanderschueren, criticó en «Mesa Central» de Tele13 Radio 103.3 FM…
El 4 de mayo de 2015, se llevó a cabo el lanzamiento del libro “Perspectivas Éticas de la Seguridad Ciudadana en Chile y México”, en la…
El profesor y director del Centro de Seguridad Ciudadana de la Universidad, Franz Vanderschueren, participó los días 25 y 26 de septiembre en el 3er Congreso…
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) entregó un reconocimiento a varias personalidades y medios de comunicación. Este premio, que se hace por primera vez en nuestro…