
La noticia, publicada el jueves 21 de septiembre de 2017 en el diario las Últimas Noticias, se enfoca en las relaciones entre chilenos y extranjeros.
La noticia, publicada el jueves 21 de septiembre de 2017 en el diario las Últimas Noticias, se enfoca en las relaciones entre chilenos y extranjeros.
En el artículo publicado el lunes 14 de agosto, la directora de la Clínica Jurídica de Atención a Inmigrantes de la UAH se refirió a los flujos migratorios, en relación al aumento de las visas temporales para extranjeros en Chile.
La nota, publicada por el diario digital de Radio Universidad de Chile el sábado 12 de agosto, se enfoca al acceso a la justicia que tienen en Chile los migrantes.
La Directora de la Carrera de Derecho UAH, junto a Delfina Lawson, abogada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, publicaron el documento en la edición de junio de 2017 de Statelessness Working Paper Series del Institute on Statelessness and Inclusion.
El reconocimiento se dio en el marco de una ceremonia efectuada en el Palacio La Moneda, con ocasión del lanzamiento del Programa “Chile Reconoce”.
Diez académicos de Boston College (Estados Unidos) se encuentran de visita en la Universidad Alberto Hurtado, con el objetivo de conocer la situación de los derechos humanos en Chile en los últimos 45 años.
Saludaron a los nuevos estudiantes Rafael Blanco, Decano de la Facultad, Karla Morales, Presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho, y Karen Tapia, Presidenta de la Asociación de Ex alumnos.
Directora del Departamento de Derecho Público, Miriam Henríquez, planteó los principales proyectos y desafíos en docencia para el próximo año.
Fuente: Latercera.com «La población migrante es un colectivo particularmente vulnerable y, desde esa perspectiva, uno debiera pensar que en algunas materias es necesario dar una especial…
El Encuentro contará con la Directora de Carrera, sra. Macarena Rodríguez Ver Programa
El martes 6 de noviembre en el segmento La Mañana en Directo de CNN Chile, se emitió una entrevista con la Directora de las Clínicas Jurídicas…
En relación a la reciente propuesta presentada por un grupo de parlamentarios de Chile Vamos, con respecto a la política de inmigraciones de nuestro país, diario…
En el marco del Día Internacional por el Derecho de Acceso Universal a la Información Pública, en las dependencias del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a…
Click para agrandar imagen El miércoles 7 de septiembre de 2016 a las 17:30 horas se dio inicio a las XIV Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y…
El segundo semestre de 2016, seis profesores expertos en Derecho Público dictarán conjuntamente el curso Litigación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Se trata de…
El miércoles 4 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, se realizó el «Encuentro Pro Centros de Justicia Ciudadanos». Una iniciativa impulsada…
El viernes 8 de enero el Departamento de Derecho Público celebró su primera sesión anual en la que el Decano de la Facultad, Rafael Blanco, y…
El 28 y 29 de mayo de 2015, tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado el XI Seminario Permanente de Derechos…
Con la finalidad de aportar al trabajo del Consejo Asesor Presidencial contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias y la Corrupción, creado el 11…
Una fructífera reunión desayuno sostuvo el día martes 9 de diciembre- el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, con los decanos de derecho y docentes investigadores de las casas de estudios que participaron en la primera versión del proyecto Colecciones Jurídicas.
Los alumnos de nuestra Facultad, Maria Ignacia Caballero, Catalina Ríos, Pablo Salcedo y Diego Cabrera en compañía de la profesora Macarena Rodríguez, se encuentran de visita en la Universidad de Loyola Chicago, realizando una pasantía de investigación, en el marco del programa de intercambio “North – South Exchange Program” Loyola Chicago University / Universidad Alberto Hurtado.
El miércoles 11 de junio se realizó el Lanzamiento del Observatorio Iberoamericano sobre Movilidad Humana, Migraciones y Desarrollo (OBIMID). Este Observatorio agrupa diversas instituciones vinculadas a…