
Durante el año académico 2024, las y los docentes de planta, colaboradores y estudiantes de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado…
Durante el año académico 2024, las y los docentes de planta, colaboradores y estudiantes de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado…
El 21 de noviembre, en la Estación Mapocho, se desarrolló el primer “Encuentro por Chile. Diálogo ciudadano por el futuro”, un espacio de diálogo horizontal y…
Las profesoras UAH Michelle Azuaje y María José Arancibia participaron de las XVI Jornadas Asociación Chilena de la Propiedad Intelectual (ACHIPI) 2024 “Construyendo el Futuro de…
Universidad Alberto Hurtado realiza quinta edición de Reconectemos, un evento que conectó a sus egresados y egresadas en una jornada de diálogo y reflexión sobre inteligencia…
Entre el 22 y el 26 de julio, se impartió en Quito (Ecuador) el Módulo “Propiedad Industrial y Nuevas Tendencias Tecnológicas”, como parte del programa de…
Entre enero y julio de 2024, las y los profesores de planta de la Facultad de Derecho UAH realizaron un total de 30 publicaciones de artículos…
Con el objetivo de generar una hoja de ruta para el futuro del país que vaya más allá de los gobiernos de turno, el Consejo Asesor…
El Primer Congreso Chileno de Derecho & Tecnología se realizó los días 9 y 10 de mayo en la Universidad Central de Chile, liderado por el…
En el marco de las jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo 2024), que se realizó en dicha ciudad entre el 17…
Con el propósito de fortalecer las capacidades de los funcionarios de la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia (DNDA), el pasado 22 de abril…
Entre los días 11 y 12 de abril de 2024, se celebró el Primer Congreso De Justicia y Transformación Digital: Abordando Los Desafíos De Futuro Legal…
El pasado martes 9 de abril, comenzaron las clases sincrónicas del Grupo de Reflexión de la Academia Judicial sobre Inteligencia Artificial y Transformación Digital del Derecho.…
A los diversos esfuerzos mundiales para la regulación de la inteligencia artificial “IA” se añadió uno más. El pasado 21 de marzo de 2024 se promulgó…
Aunque todavía no ha sido suscrita, este jueves 21 de marzo de 2024 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una histórica resolución global que…
UNESCO y el gobierno inician proceso participativo para actualizar política de Inteligencia Artificial.
Sus autores abordan los principales desafíos éticos de la inteligencia artificial y la forma en la que estos deberían ser abordados por el derecho.
La propiedad intelectual frente a los desafíos de la inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia “Tradicionalmente, la propiedad intelectual existe para proteger las creaciones humanas…