
Entre enero y julio de 2024, las y los profesores de planta de la Facultad de Derecho UAH realizaron un total de 30 publicaciones de artículos…
Entre enero y julio de 2024, las y los profesores de planta de la Facultad de Derecho UAH realizaron un total de 30 publicaciones de artículos…
En conversación con la periodista Paula Molina, en el programa “Lo que Queda del Día” de Cooperativa, la Decana de la Facultad de Derecho de la…
Columna publicada en La Tercera El intercambio de mensajería conocido estas semanas mantiene el foco en el supuesto tráfico de influencias que habría acontecido con el…
Esta mañana, las directoras de los programas de género de la Facultad de Derecho UAH, junto a la Decana Miriam Henríquez, realizaron un recuento de las…
Columna publicada en La Tercera Los sucesos ocurridos recientemente en el colegio Saint George han generado consternación, tanto en su comunidad como en la sociedad en…
Columna publicada en El Mercurio Legal El 17 de mayo entró en vigencia el auto acordado que regula la forma de conocimiento de los recursos de…
¿Es necesaria una Constitución con enfoque de género? De reformas al sistema político, mujeres y Constitución, debaten en este episodio las abogadas Miriam Henríquez, decana de…
Por décadas, la necesidad de un cambio al sistema político ha estado en el centro del debate. Las reformas experimentadas en los últimos años se centraron…
Ayer, la Decana de Derecho UAH Miriam Henríquez participó del Conversatorio “Nombramientos en tensión”, organizado por la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas del Poder Judicial…
El 1° de abril, el Tribunal Constitucional (TC) acogió por seis votos contra cuatro el requerimiento presentado por 17 senadores en contra de la indicación N°8,…
Esta tarde se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Derecho y Cuidados UAH, iniciativa que se desarrolla al alero de la Facultad de Derecho de…
Esta mañana una delegación de la Facultad de Derecho UAH, compuesta por las profesoras Miriam Henríquez, Victoria Martínez y Macarena Rodríguez, asistió a la Corte Interamericana…
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para aquilatar los adelantos que como sociedad hemos logrado en uno de los principales retos…
La convocatoria y reciente reunión del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) no es la medida más efectiva para resolver los problemas de seguridad que nos aquejan,…
¿Cuáles son las posibilidades de que algunos de los cambios planteados en los dos últimos procesos constituyentes se cristalicen en un futuro cercano y cuáles son…
A fines de este mes entrará en vigencia la ley que promueve la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Sin duda es un paso…
na Hoy, la Asamblea Anual del Consejo Consultivo de ComunidadMujer dio la bienvenida a ocho nuevas integrantes, de una amplia diversidad generacional, provenientes de la academia,…
La decana Miriam Henríquez, quien además es parte del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CIPP) de la UAH y directora del Núcleo Constitucional UAH, moderó la…
Esta obra colectiva es el resultado de la reflexión, intercambio de pareceres y conclusiones de un grupo de profesores expertos en Derecho Constitucional, surgida en dos instancias principales: un seminario de investigación y un panel desarrollado en una conferencia internacional.
«No es oportunismo, es una oportunidad para que el futuro pacto social sea sostenible, incluyente, junto e igualitario».
La Dra. Miriam Henríquez presentó una ponencia sobre justicia constitucional y justicia supraestatal de protección de los Derechos Humanos.
En esta ocasión, el académico Dr. Donald Bello Hutt presentó un paper cuyo objetivo fue ofrecer una reconstrucción del constitucionalismo deliberativo.
Eduardo Silva S.J., Rector de la Universidad Alberto Hurtado, anunció el nombramiento de la nueva de Decana de Derecho UAH, tras un amplio proceso de búsqueda en el que participaron docentes, funcionarios, ex alumnos, estudiantes y empleadores, durante los meses de diciembre de 2018 y enero de 2019. El Rector Silva agradeció especialmente al profesor Rafael Blanco, quien ejerció como Decano de Derecho UAH desde enero de 2015, período en el cual la carrera de Derecho fue re-acreditada por seis años.
La profesora Henríquez expuso ante profesores y estudiantes de la Carrera de Derecho el trabajo “La desnaturalización de la acción de inaplicabilidad por vicios de inconstitucionalidad de forma”.