
Este miércoles 14 de junio te invitamos a la 1° sesión de Experiencias de Justicia Social con el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic Escudero, en la…
Este miércoles 14 de junio te invitamos a la 1° sesión de Experiencias de Justicia Social con el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic Escudero, en la…
El pasado 11, 12 y 13 de mayo, se llevó a cabo la última fase del Congreso Internacional de Investigación sobre Intervenciones en Crisis de la…
Los días 23, 24 y 25 de mayo, las secciones de Derecho Civil I de la Universidad Alberto Hurtado de las profesoras Francisca Barrientos y Paula…
El 16 de mayo de 2023, Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto…
La Facultad de Derecho los invita a participar en la charla: «Desafíos para abogada/os del siglo XXI: viviendo la región para ampliar horizontes» que se llevará …
El día sábado 27 de mayo, la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado fue sede de la actividad de cierre del primer programa de…
La decana de Derecho UAH y codirectora del Departamento del Núcleo Constitucional, Miriam Henríquez, publica columna en el diario La Tercera donde plantea que tras las…
El Director del Departamento Laboral UAH, profesor Eduardo Irribarra, publica una columna en el Diario U Chile titulada: «El SII y su enfoque automatizado: ¿Hacia dónde…
La Facultad de Derecho los invita a participar en el lanzamiento del libro «Introducción a la ética y el derecho de la inteligencia artificial» que se…
Felicitamos a nuestros profesores María José Arancibia, Rodrigo Parra, Pablo Cornejo, Álvaro Villanueva y Gustavo Poblete, e invitamos a la comunidad hurtadiana a seguir una vida deportiva y saludable.
Te invitamos este martes 30 de mayo a las 17:30 horas en la Sala de Litigación al lanzamiento del libro: Análisis de los órganos constitucionales del…
El Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP) es el espacio científico más importante referido al derecho procesal en los países de Latinoamérica, Portugal y España. Se…
El pasado 28 y 29 de Abril, ayudantes miembros de ADEPRIS y ayudantes del Departamento de Derecho Civil y Comercial, asistieron a las Jornadas Nacionales de…
El Programa de Género, Derecho y Justicia Social perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la…
Estudiantes de segundo año visitan Corte de Apelaciones de San Miguel
Directora del Departamento de Derecho Privado, Francisca Barrientos junto con los profesores Rodrigo Barría y Pablo Cornejo, participaron en las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil.
Estudiantes de la Clínica Jurídica, Felipe Candia Wegner y Belén Faúndez Vásquez, participaron en la Escuela de Formación de Gestores(as) Locales para Asuntos Migratorios.
La ministra dio una charla magistral sobre la reforma de pensiones del actual gobierno en la inauguración del año académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
Se invita a todos y todas las estudiantes que actualmente sean alumnos regulares de la carrera y que hayan cursado o estén cursando alguno de los cursos OPR sobre el Sistema Interamericano de DDHH que imparte la Facultad, a participar en el Concurso Regional de Derechos Humanos Yachay (Pontificia Universidad Católica del Perú).
Este martes 09 de mayo a las 12:30 horas, tendrá lugar vía zoom, una charla contentiva de preguntas y respuestas sobre el compliance, actividad organizada en…
Más de 200 personas provenientes de 13 países de la Región Iberoamericana se congregaron bajo el lema “De Sur a Norte construyendo el Buen Vivir”.
Las últimas encuestas sobre el clima electoral del plebiscito del 7 de mayo dicen que solo el 31% de las y los chilenos está interesado en participar en el proceso constituyente.
El Programa de Derechos Humanos y Memoria de la Universidad Alberto Hurtado y el Observatorio Justicia Transicional UDP, los invita a participar en la clase abierta…
el Convenio permite desarrollar actividades en común como estudios y proyectos de investigación, además de conferencias, seminarios y cursos sobre problemáticas relacionadas a los Derechos Humanos.