
El programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la UAH junto al Consejo Latinoamericano de investigación por la Paz invitan al Conversatorio «Cultura de Paz,…
El programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la UAH junto al Consejo Latinoamericano de investigación por la Paz invitan al Conversatorio «Cultura de Paz,…
El director de Departamento de Derecho Público de nuestra facultad, profesor Enrique Rajevic, asumió el jueves de la semana pasada como integrante del directorio de Chile Transparente, para el período 2022 – 2024.
La directora del programa Género, Derecho y Justicia Social e investigadora del Núcleo constitucional UAH, profesora Lieta Vivaldi, publicó una columna en diario La Tercera, junto a Francisco Ugás, titulada «Les debemos buscar».
El profesor Rojas dictó la charla «Políticas de la Memoria y Justicia Transicional», abordando seis temáticas: memoria colectiva; memoria y derechos humanos; memorias emblemáticas; sitios de memoria; pedagogía de la memoria; memoria y cultura popular.
El día martes 27 de septiembre se realizó el seminario hibrido titulado “Lecciones del Plebiscito del 4S”, organizado por el Núcleo Constitucional UAH.
El Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado está aceptando postulaciones para una beca doctoral a hacer efectiva en el Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
Se amplió el plazo-excepcionalmente- para Chile hasta el 15 de octubre!!. Aun hay tiempo de enviar propuestas de ponencia con un resumen de hasta 1000 palabras, ya sea de trabajo académico o de experiencia en alguno de los 5 ejes del Congreso.
En la instancia se revisaron las principales características y necesidades que requiere el enfoque de seguridad humana para posicionarse como un paradigma pertinente en el análisis y abordaje de la prevención de la violencia y la criminalidad en un contexto caracterizado por amenazas globales y transversales.
La decana de la Facultad y Codirectora del Núcleo Constitucional UAH, profesora Miriam Henríquez, participó del último encuentro Entre Códigos, organizado por Diario Financiero y realizado en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).
Los estudiantes Christofer Salamanca Silva, Daniel Tello Jiménez, Michael Becerra Álvarez, fueron seleccionados por el Instituto de Derechos Humanos para realizar una pasantía durante el segundo semestre 2022.
El académico del departamento de Derecho Público UAH, profesor Tomás Jordán, escribió una columna de opinión en el diario El Mostrador, titulada «El largo y pedregoso…
El profesor Leonardo Moreno, director del departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos de la facultad, dictó, el día miércoles 21 de septiembre, el Diálogo…
El Núcleo Constitucional UAH invita al seminario «Lecciones del plebiscito del 4S». Cuando: Martes 27 de septiembre, 12 horas. Donde: Actividad híbrida, Sala de litigación (previa…
La decana de la Facultad de Derecho UAH y directora del Núcleo Constitucional UAH, Miriam Henríquez, publicó una columna en el diario La Tercera, titulada La…
La Universidad Alberto Hurtado llama a concurso para proveer el cargo de académico/a para el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho. El cargo…
En un nuevo episodio de La Semana Política de El Mostrador TV, el analista político Tomás Duval, y el académico de Derecho Constitucional de nuestra facultad,…
A partir del 1 de septiembre del presente año, la facultad de Derecho tiene dos nuevas autoridades que queremos dar a conocer, felicitar, agradecer su compromiso…
El Diplomado en seguridad humana y estrategias innovadoras de prevención junto al centro de Seguridad Urbana UAH invitan al Seminario “Promover la Seguridad Humana: Respuestas locales…
El codirector del Núcleo Constitucional UAH y académico de Derecho UAH, profesor Gonzalo García escribió una columna de opinión para Ciper Chile titulada «Decálogo de razones de una gran derrota», en la cual el académico platea 10 ideas de las posibles causas del fracaso, motivaciones del Rechazo y sugerencias de mejora para un nuevo proceso.
Nuestra decana y codirectora del Núcleo Constitucional UAH, profesora Miriam Henríquez, fue entrevistada por el diario La Tercera, en el marco del artículo titulado » Palabras al cierre del primer tiempo del proceso constituyente: seis voces con ideas y aprendizajes para un segundo órgano redactor»
se abordaron temas de violencia intrafamiliar en sede familia y en sede penal, y algunos aspectos importantes como violencia en el pololeo y violencia vicaria.
El profesor Enrique Rajevic, director del departamento de Derecho Público, participó en la publicación “Espacios Constitucionales” (Ediciones Academia Espacial de la Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño…
“Esta última clase constitucional de este ciclo es una muestra de que somos una universidad abierta que ha estado colaborando en un proceso tan importante para el país (…) lo que nos ha permitido conocer mejor la propuesta constitucional que se nos está presentando” señaló el Rector de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Silva,
Esta nueva Comisión de las universidades del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) está compuesta por 13 especialistas, entre ellas Rosa María Olave, directora del Programa…