
Nos complace anunciar que un grupo diverso de 237 personas ha sido seleccionado para participar en la primera versión del Curso de Verano “Teoría Crítica del…
Nos complace anunciar que un grupo diverso de 237 personas ha sido seleccionado para participar en la primera versión del Curso de Verano “Teoría Crítica del…
Las académicas Fabiola Miranda y Maite Olivares plantean que «El proceso constituyente ha sido ampliamente valorado por la mayoría de las y los votantes nacionales y apreciado en lo internacional».
La I. la Municipalidad de Santiago junto a la Universidad Alberto Hurtado y el Banco Interamericano de Desarrollo, invitan al seminario “Dinámicas de la Situación de…
El artículo analiza la diligencia de la Administración Penitenciaria desde una perspectiva igualitaria. La investigación adopta esta aproximación porque las actuaciones penitenciarias se ejercen sobre personas que se encuentran en un estado de desventaja dentro de las cárceles, configurándose una relación de desigualdad injustificada.
El libro titulado «Past Human Rights Violations and the Question of Indifference: The Case of Chile» tiene por objetivo comprender de mejor manera el fenómeno de la indiferencia social.
Organizan: Instituto Chileno de Responsabilidad Civil (ICHRC) Facultad de Derecho UAH Centro de investigación IMPUTATIO UAH Auspician: IDEALEX EXOR GROUP Ver programa
Su exposición versa sobre un texto que han suscrito más de 100 personas que han destinado parte importante de su vida profesional al estudio y/o al ejercicio de la función pública.
El profesor León planteó temas sobre innovación, tecnología, propiedad intelectual y datos personales. Su exposición versó sobre el rol de la innovación y la creatividad y de los datos en la economía digital y la relevancia de su regulación en la nueva constitución. Confirmando los constituyentes, después de la exposición, que el tema será tratado en la nueva constitución.
El objetivo del conversatorio se centró en el primer año de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal de Tucumán
El Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UAH invita al seminario “Reforma pro consumidor en materias financieras». Presenta: · Lucas del…
El Núcleo Constitucional UAH junto al Programa de Mediación y Resolución de Conflictos Derecho UAH, invita al Seminario «Acceso a la Justicia, Resolución de conflictos…
En la oportunidad destacó el tránsito necesario de Chile desde un Estado cerrado a un Estado abierto al derecho internacional de los derechos humanos por la vía de la constitucionalización de las cláusulas de apertura al derecho internacional
El día 10 de diciembre se realizó el seminario «Economía de los cuidados y nueva Constitución» organizado por el Núcleo Constitucional UAH. en el cual contamos…
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, llama a concurso público para ocupar la plaza como docente a honorarios del curso Teoría Política y…
Gustavo Poblete Espíndola, profesor y egresado UAH, obtuvo el grado académico de Doctor en Derecho por la Universidad de Chile y la Universitat de Girona (España).
La jornada contó con destacados panelistas quienes profundizaron en distintos ámbitos relevantes del diálogo intercultural
La finalidad del curso es reflexionar en forma interdisciplinaria y transfronteriza sobre diversas teorías críticas contemporáneas que ofrecen miradas novedosas sobre fenómenos sociales y jurídicos de la máxima importancia en los tiempos actuales.
Esta acredita conocimientos a nivel internacional para desarrollar con solvencia y eficacia la función de Compliance en cualquier tipo de organización de cualquier país del mundo.
El concurso consiste en la preparación y posterior litigación de un caso ficticio que versa sobre crímenes previstos en el Estatuto de Roma.
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado tenemos el agrado de invitarle a la Ceremonia de graduación de Educación Continua y Postgrados 2019/2020, que…
El Núcleo Constitucional UAH invita al Seminario Economía de los cuidados y nueva Constitución Participan Marcela Perticará, Académica FEN UAH Alejandra Sepúlveda, Directora Ejecutiva Comunidad Mujer…
Los académicos Arellano y Henríquez señalaron que el actual proceso constituyente es una oportunidad para considerar la constitucionalización de uno o varios órganos de gobierno judicial.
Durante el mes de noviembre, se realizaron las XVII Jornadas de Derecho Administrativo y las L Jornadas Chilenas De Derecho Público, actividades que congregan a profesores/as,…
Entre el 21 y 28 de enero de 2022 se llevará a cabo el curso Teoría Crítica del Derecho y Justicia Social en las Américas, organizado…