
El 95% de la ciudadanía no está afiliada a un partido, es por esto que cercanos al inicio formal del proceso constituyente se discute una reforma…
El 95% de la ciudadanía no está afiliada a un partido, es por esto que cercanos al inicio formal del proceso constituyente se discute una reforma…
Derecho UAH invita a todos y todas las jovenes entre 15 y 25 años a participar de la «Escuela de formación constituyente», cuyo objetivo es dar…
Derecho UAH invita a todos y todas las jovenes entre 15 y 25 años a participar de la «Escuela de formación constituyente», cuyo objetivo es dar…
“Es necesario desarrollar sistemas de control de la eficiencia y eficacia de los sistemas de persecución (medición, controles de gestión); avanzar en mejoras del Ministerio Público…
30 cupos. Inscripciones hasta el día 2 de octubre a las 19:00 hrs. con Lucía Mancilla lmancill@uahurtado.cl
Decana Miriam Henríquez participa de programa Mesa Constituyente en @megapluscl. El nuevo programa es un espacio destinado a analizar y conocer los cambios y la importancia…
El Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UAH invita al seminario web “Juicio por jurados: Temas y enfoques justificativos para su…
La profesora Macarena Rodríguez, Directora de la Clínica Jurídica de Derecho UAH, fue entrevista por CNN Chile a raíz de la Ley de migración en Chile,…
El día jueves 3 de septiembre se realizó una emotiva ceremonia, en la que se reconocio? a los profesores y las profesoras de excelencia, segu?n la…
Durante esta semana, la Derecho UAH, dio inicio a una nueva versión de sus programas de Educación Continua a través de su Postítulo en Derecho Laboral,…
la profesora Matida hablará sobre “cadena de custodia y estandares de prueba como mecanismos de protección de las comunicaciones personales”
Convocatoria a Concurso para pasantías en el proyecto de modernización de la base de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema (en el ámbito de la Transparencia) con reconocimiento en la calificación de la Tesina
El departamento de Derecho Público convoca a Ayudante Alumno para las asignaturas de Teoría Política y Constitucional y Derecho Constitucional (1 vacante) y Derecho Administrativo (1 vacante)
La iniciativa que tiene por finalidad contar con un buscador de sentencias al que se le aplicará inteligencia artificial con el objeto de que identifique, analice y clasifique el contenido de las sentencias pronunciadas por el máximo tribunal, nació por iniciativa del Ministro Sergio Muñoz, con el fin de propender a la actualización de la base jurisprudencial de la Corte Suprema y tener más eficiencia en la búsqueda de los fallos.
La actividad fue organizada por el Programa Género, Derecho y Justicia Social de la Facultad.
La Facultad presenta sus nuevos cursos de actualización versión 2020, en esta oportunidad los cursos serán dictados 100% online. Los títulos de los cursos son: Prueba…
Decana Miriam Henríquez publica, hoy 25 de agosto, columna titulada «Violencia de género y nueva Constitución» en Diario La Tercera. En ella, la Decana plantea entre…
La presentación del profesor Blanco se título Justificación del juicio por jurados en Chile.
Seminario 3 de Investigación «Logros y desafíos del proceso de justicia transicional en Chile» Análisis crítico del libro “Human Rights and Transitional Justice in Chile”, de…
El viernes 14 de agosto se dio inicio a la V Versión del Magíster en en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal, el cual en su…
En la actividad fue presentado el borrador del libro en el que han estado trabajando Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho UAH, y Miriam Shaftoe, de la Universidad de Ottawa