
El Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia sesionó en dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, el 18 de diciembre de 2018, Día Internacional del Migrante.
El Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia sesionó en dependencias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, el 18 de diciembre de 2018, Día Internacional del Migrante.
La investigación contempla la instalación de la “Cátedra de Derechos Humanos” en la Universidad Alberto Hurtado.
Las Jornadas chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales constituyen el encuentro anual de la disciplina y cuentan con el patrocinio del Instituto de Ciencias Penales.
El 3 de diciembre se llevó a cabo en Londres la ceremonia de premiación del Fondo Newton 2018.
La actividad está compuesta por ocho sesiones, que inician el día 20 de noviembre y finalizan el 14 de diciembre, a cargo de los profesores María Alicia Salinero y Fernando Mardones.
Los académicos Pedro Irureta, Juan Luis Modolell y Rodrigo Barría ofrecerán charlas en representación de la Facultad de Derecho.
Tomás Arenas estudió Derecho en la UAH y actualmente tiene su propia oficina donde se especializa en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Jueves 22 y Viernes 23 de noviembre, Facultad de Derecho UAH, Santiago de Chile. Convocato
Entre el 15 y el 19 de octubre de 2018, los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado; Martha Escariz, Valentina Hevia, Sebastián Mendoza, Valentina Miranda y Ariel Pérez, junto al profesor del Departamento de Ciencias del Derecho, Rodrigo Coloma, realizaron una pasantía de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid, España.
Una intensa y valiosa experiencia académica vivieron los alumnos que ganaron el concurso de pasantías para viajar a Chicago el 2018, gracias al patrocinio de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, que se desarrolló entre los días 1 y 6 de octubre.
La actividad se llevará a cabo el día 25 de octubre, a partir de las 18:00 hrs. en el Hotel Ritz-Carlton.
Club de la Unión, Avda. Libertador General Bernardo O’Higgins 1091, Santiago, Metro Universidad de Chile.
La tesis de la profesora González investiga los orígenes del Colegio de Abogados y el Servicio de Asistencia Judicial en la primera mitad del siglo XX en Chile, desde la perspectiva de la historia social y cultural del derecho.
Profesor Vaquer protagonizó una nutrida agenda durante su visita a la Facultad de Derecho UAH
Esta vez se incorporaron cuatro entrevistas a referentes internacionales en cuestiones de prueba y diez análisis de sentencias nacionales.
El postítulo persigue abordar los desafíos que enfrenta el Derecho Administrativo tradicional ante los cambios que ha experimentado la gestión pública, como respuesta a las nuevas demandas de la sociedad.
En su visita, participó del seminario “Análisis económico de los desastres naturales”, donde sostuvo la conferencia “Los seguros contra terremotos como un lente para examinar la responsabilidad civil”.
El sitio web de Derecho UAH ha superado 1.714.331 páginas vistas, concretando 497.208 sesiones de usuario y una duración media de 2:02 minutos por visita, marcando una relación beneficiosa con la audiencia.
El 5 de septiembre, en el marco del Curso de Profundización “Institucionalidad Ambiental y Conflictos Socioambientales: Análisis de Casos”, el dirigente social, Hernán Ramírez, expuso a…
Cristóbal Santander, abogado UAH experto en derechos reproductivos y maternidad subrogada y ayudante de la catedra de Investigación Jurídica Aplicada, fue entrevistado en MEGA noticias y…
La actividad fue organizada conjuntamente por el 1° Tribunal Medioambiental de Antofagasta y el programa de Mediación y Resolución de Conflictos de Derecho UAH.
La actividad está compuesta por seis sesiones, que inician el día 5 de septiembre con la clase del invitado internacional Marcos Vaquer Caballería, catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid
«Hay que armar una política migratoria no sólo enfocada en los que deben salir del país», declaró.
El Congreso contó con la participación de más de 40 expositores y moderadores expertos en sociología del derecho provenientes de diversas universidades nacionales y extranjeras.