
El lunes 8 de agosto, se dio inicio a una nueva versión del Diplomado Internacional en Litigación Penal, organizado por la facultad de Derecho UAH y…
El lunes 8 de agosto, se dio inicio a una nueva versión del Diplomado Internacional en Litigación Penal, organizado por la facultad de Derecho UAH y…
Hugo Rojas, Profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador del Instituto Milenio sobre…
El académico se refirió a la actuación de la Contraloría General de la República (CGR) enviando funcionarios a la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) a examinar las acciones del gobierno en la campaña previa al plebiscito de salida constitucional.
El día 23 de julio, profesor Gustavo Poblete, dictó clases en el módulo “Bases de la Responsabilidad Patrimonial” del Magíster de Derecho Administrativo de la Pontificia…
Los Hitos del Proceso Constituyente Los principales hitos del proceso constituyente abordó la primera “Clase Abierta Constitucional”, actividad organizada por el Núcleo Constitucional y el Centro…
Los panelistas además tuvieron oportunidad de opinar en distintos tópicos guiados por Lina Díaz, socia directora de Connecting Compliance SL.
Invitamos a todas y todos las/los estudiantes que se encuentran actualmente en el tercer año de la carrera, para que el día 05 de agosto 2022 rindan la EPI.
La decana de la Facultad de Derecho UAH y directora del Núcleo Constitucional UAH, Miriam Henríquez, publicó una columna en el diario La Tercera, titulada Sin…
El pasado martes 19 de julio, Alejandra Poillot, licenciada de nuestra Facultad de Derecho e Investigadora del Núcleo Constitucional UAH participó en el podcast “Constituyámonos”, iniciativa…
Derecho UAH invita a sus egresados a formar parte de este taller que tiene por objetivo ayudar a la preparación de los egresados en proceso de…
El libro del profesor Rojas titulado Human Rights and Transitional Justice in Chile (Palgrave Macmillan, 2021), escrito junto a Miriam Shaftoe, ha sido mencionado por Springer Nature como una de las 40 novedades recientes en estudios de paz, conflictos, raza, inmigración y reformas a la justicia.
El profesor Rafael Blanco, académico del departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, expuso en la Escuela de Postgrados de la Pontificia Universidad Católica de Porto…
na Hoy, la Asamblea Anual del Consejo Consultivo de ComunidadMujer dio la bienvenida a ocho nuevas integrantes, de una amplia diversidad generacional, provenientes de la academia,…
El martes 28 de junio, con 27 votos a favor, el Senado respaldó a la jurista Lieta Valeria Vivaldi Macho, como consejera del Instituto Nacional de…
En esta oportunidad, el tema abordado fue la culminación del proceso constitucional, sus pro y contras.
El día de ayer celebramos uno de los ritos que más nos enorgullecen en la Facultad de Derecho. Reconocimos a quienes se han destacado en el…
La actividad realizada los días 8 y 9 de junio en el Aula Magna de nuestra universidad, estuvo particularmente enfocada en la discusión sobre el derecho a la ciencia en el marco del actual proceso constituyente que vive el país.
El día 24 de mayo de 2022, el curso de Teoría Política y Constitucional visitó la Convención Constitucional, acompañado por sus profesores Miriam Henríquez y Ariel Pérez.
La profesora Quiroz participó cómo expositora en el foro «Violencias Conflictos, seguridad y derechos humanos en el sur global», con una ponencia sobre la relación entre…
En su exposición el profesor Rojas abordó los contenidos de la Declaración Universal de Derechos Humanos a partir del estudio de casos de la Historia reciente, haciendi mención de las dificultades actuales para proteger y resguardar a la población en Ucrania.
El Núcleo Constitucional UAH, iniciativa que se conformó en septiembre de 2021, entrego al rector de la Universidad Alberto Hurtado, un primer avance de los realizado en los 6 primeros meses de trabajo.
En dicha ocasión, el profesor Poblete conversó sobre dos normas transitarias sometidas a votación en el pleno de la Convención Constitucional: el quórum de 2/3 para reformar la Constitución y el período de los senadores electos recientemente.
En representación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, participaron como expositores y asistentes la profesora Janaina Matida y los profesores Rodrigo Coloma, Diego González y Gustavo Poblete.
El objetivo de estos encuentros era socializar y generar diálogos acerca de la normativa sobre acoso sexual aplicable, conocer experiencias, miradas y culturas, que permitan abordar comunitariamente la aplicación de esta.