
En esta oportunidad, el profesor Poblete presentó en el panel sobre “Exclusión social”, la ponencia titulada “Los daños derivados de la privación de libertad”
En esta oportunidad, el profesor Poblete presentó en el panel sobre “Exclusión social”, la ponencia titulada “Los daños derivados de la privación de libertad”
La profesora Henríquez se refirió en su presentación al control de convencionalidad.
Allí fueron recibidos por Alejandra Cooper, Analista de Educación Financiera de la Bolsa.
En su ponencia, Diego Gil analiza los factores políticos, burocráticos y legales que explican la continuidad del modelo regulatorio basado en la acción del mercado de la política de vivienda en Chile en los últimos cuarenta años, mientras que la profesora González explicó como en la primera mitad del siglo XX, el Colegio de Abogados, controlado por la elite jurídica santiaguina, operó como un mecanismo de filtro y disciplinamiento de la profesión legal en Chile.
El Profesor Pablo Cornejo analizó con visión crítica algunos aspectos de los bienes familiares, mientras que el Profesor Alfredo Ferrante impartió una de las conferencias de cierre, analizando los nuevos retos de la responsabilidad civil en materia de familia.
Con ocasión de este evento los profesores Pablo Cornejo y Alfredo Ferrante se han dedicado con sus ponencias a deslindar e identificar las principales problemáticas relativas a la tutela del consumidor en el ámbito internacional.
La experta hace alusión al Derecho Digital como una innovadora área de especialización.
El seminario se extendió por dos días y trató sobre los derechos de la mujer, Chile en el contexto global, evolución legislativa frente a la despenalización, entre otros.
El objetivo de la reunión ha sido analizar la posibilidad de establecer un convenio específico de cooperación entre facultades a fin de diseñar e implementar un diplomado en “Seguridad Ciudadana”.