
El taller estuvo orientado a entregar herramienta referidas a la conflictividad en los ámbitos educativos, y el abordaje de la convivencia y la resolución colaborativa de los conflictos,
El taller estuvo orientado a entregar herramienta referidas a la conflictividad en los ámbitos educativos, y el abordaje de la convivencia y la resolución colaborativa de los conflictos,
En el Primer Encuentro del OCCA se discutió acerca de tres temáticas referidas al comportamiento de los conflictos civiles a nivel regional
se realizó el lanzamiento de la Red de Mediación Chile
A través del Programa de Gestión y Resolución de Conflictos, se une a los ocho países que integrarán el OCCA, entidad que comenzará a funcionar este 5 de octubre de 2017.
Bajo el título «Casas de Justicia en Argentina y Latinoamérica: Los métodos autocompositivos de solución de conflictos al servicio de la paz social», la actividad se realizó el jueves 17 de agosto en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina,
Por resolución del 27 de abril se entregó la nómina de quienes conformarán el equipo encargado de apoyar las actividades desarrolladas por el Programa.
El Programa de Gestión y Resolución de Conflictos realizará la consultoría «Diseño de un Sistema de Resolución de Controversias».
El encuentro fue organizado por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho, el Programa de Resolución de Conflictos, junto al Centro Universitario Ignaciano CUI y el Centro de Ética y Reflexión Social Fernando Vives S.J. de la Universidad Alberto Hurtado.
La profesora fue invitada al Primer Encuentro Regional de la Red Federal de Centros de Mediación Comunitaria, en la Ciudad de Salta.
El martes 11 de abril se realizó el segundo taller, como parte del Ciclo de Talleres en torno a la elaboración de una Guía de Prevención y Resolución de Conflictos.
El sábado 19 de noviembre se realizó el Taller “Herramientas de negociación en la práctica de la mediación”, organizado por el Programa de Resolución de Conflictos…