
Sala de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes
Sala de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes
Sala de reuniones del Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en calle Erasmo Escala 1884, metro Los Héroes.
Esta sentencia permitirá que las parejas que se someten a la maternidad subrogada en Chile, puedan conocer los criterios del órgano jurisdiccional ante la existencia o no de aporte genético.
Tuvo como objetivo reflexionar sobre la influencia de la formación jesuita en la educación legal y vincular el trabajo de las clínicas o consultorios jurídicos orientados al servicio de personas en situación de vulnerabilidad.
La exposición de la profesora Henríquez se tituló «La naturaleza del control interno de convencionalidad y su recepción en la jurisprudencia de las cortes chilenas».
Las Jornadas chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales constituyen el encuentro anual de la disciplina y cuentan con el patrocinio del Instituto de Ciencias Penales.
Sala K21, ubicada en el segundo piso de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
El 3 de diciembre se llevó a cabo en Londres la ceremonia de premiación del Fondo Newton 2018.
El libro contiene una recopilación de 34 artículos de expertos en mediación comunitaria pertenecientes a diez países, incluido Chile, donde publicaron los docentes UAH, Rosa María Olave y Gonzalo Frei.
Las jornadas se enfocaron en el dominio público y fueron organizadas por la Asociación de Derecho Administrativo de Chile y la Universidad de Tarapacá.
La profesora se refirió a los fallidos intentos de diálogo en el conflicto chileno-mapuche, y cómo dichos intercambios podrían tener bases fructíferas si se trataran diferente.
Se reunieron con el objetivo de planificar nuevas líneas de intercambio que beneficien a académicos y egresados de Derecho UAH. Además se acordaron intercambios bibliográficos y la organización conjunta de cursos de perfeccionamiento y seminarios académicos.
La charla educativa, realizada el jueves 15 de noviembre por el profesor Ferrante, fue dirigida a alumnos de segundo medio del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén y se explayó en el área del Derecho de Consumo.
El evento se desarrollará en el salón de Postgrados de la Facultad de Derecho ubicado en calle Cienfuegos 47, metro Los Héroes.
La actividad se llevará a cabo en la sala de Consejo de la Facultad de Derecho ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes
Rafael Blanco sostuvo que cuando se alude a la reforma procesal penal en realidad se está haciendo referencia a varias reformas.
La profesora UAH y ministra de Corte de Apelaciones de San Miguel es uno de los cuatro magistrados del país de ascendencia mapuche, por lo que en contingencia nacional fue entrevistada por La Segunda.
En su presentación realizó una serie de reflexiones sobre el contexto general en que se encuentra inmersa nuestra legislación, concluyendo que hacen falta reformas de fondo que se hagan cargo de la nueva realidad de lo que él denominó “el derecho del consumo”.
La actividad se desarrollará en la sala de Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado ( calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes)
Los profesores Gonzalo Frei, Rosa María Olave, Carlos Silva y Mirtha Ulloa escribieron sobre conflictos ambientales y el diálogo entre inversionistas y comunidades.
Su intervención “La resolución que recibe la causa a prueba en los casos de Tsunami del 27/F” se centró en diagnosticar los errores que, desde una perspectiva probatoria, pueden apreciarse en los casos resueltos por la Corte Suprema.
La conferencia abordó el rol que compete al Derecho Privado en la prevención y gestión de los desastres naturales, específicamente a través de las instituciones de los seguros y la responsabilidad civil.
La actividad se desarrollará en la sala K22 de la Facultad de Derecho UAH, ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
La actividad contó con la participación de 150 asistentes, entre profesores de derecho civil, jueces, ministros, abogados y estudiantes de Derecho.