Convocatoria VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario: “Derechos del contribuyente”

El Comité Organizador de las VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario, que se realizarán los días 29 y 30 de octubre de 2025 en la Universidad Alberto Hurtado, convoca a profesores/as, estudiantes de pregrado y postgrado, y a profesionales del sector público y privado, nacionales y extranjeros, que estén interesados/as en el estudio del Derecho Tributario, a presentar propuestas de ponencias que se relacionen con la temática definida para el encuentro: «Derechos del contribuyente».

I. Objetivo

Incentivar la discusión jurídica y reflexión académica sobre temáticas determinadas, relativas al Derecho Tributario nacional e internacional. Asimismo, se busca propiciar la difusión del trabajo académico elaborado por quienes participan del encuentro y contribuir en el entendimiento de la normativa tributaria.

II. Contenido de las ponencias

Las contribuciones podrán versar sobre diversos tópicos, a elección del autor/a, que estén vinculados con la temática de las VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario, es decir, con «Derechos del contribuyente», pudiendo abordar, por ejemplo, las siguientes materias:

  • Derechos constitucionales del contribuyente
  • Derechos de los artículos 8 bis del Código Tributario
  • Recursos administrativos que protegen los derechos del contribuyente
  • Procedimiento de reclamo por vulneración de derechos
  • Estudios jurisprudenciales sobre derechos del contribuyente

III. Reglas generales para la presentación de ponencias

Quienes estén interesados/as en participar como ponentes, deberán enviar su propuesta a la dirección de correo electrónico jornadastributarias@uahurtado.cl, adjuntando el resumen de la ponencia e indicando en el asunto “Ponencia JADT 2025”.

El plazo para la recepción de propuestas vence el día viernes 15 de agosto de 2025.

Las propuestas deberán contener:

  1. Título de la ponencia.
  2. Nombre(s), apellido(s), grado académico, cargo y/o afiliación institucional, dirección de correo electrónico y número de teléfono del o los autores/as.
  3. Resumen de la ponencia de una extensión máxima de 1500 palabras. El resumen debe contener, al menos, la problemática a resolver y los objetivos esperados.
  4. Indicación del área temática dentro de la que se inserta la ponencia.

Formalidades: Las propuestas deben presentarse en idioma español, en formato Word, hoja tamaño carta, letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo, texto justificado, márgenes de 3 cm. en todos los sentidos y párrafos con sangría.

IV. Evaluación y selección de propuestas

Para la revisión de las propuestas se utilizará el sistema de evaluación por pares o doble ciego, considerando, especialmente, la pertinencia de la temática de la presente convocatoria; la originalidad y su potencial para generar discusiones; entre otros, que podrán ser definidos por el Comité Académico Organizador, el que se reserva el derecho de rechazar propuestas que no se ajusten a tales criterios. Tendrán preferencia los trabajos aún no publicados.

Las propuestas seleccionadas serán informadas, por vía electrónica, a más tardar el día viernes, 29 de agosto de 2025.

V. Ponencias y artículos finales

Una vez notificado/a de que su propuesta ha sido seleccionada se le incluirá en uno de los paneles de exposición de las VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario, los que se organizarán por temática. Cada ponencia podrá extenderse por un tiempo máximo de 15 minutos.

Tras el término de las Jornadas, los/as ponentes deberán remitir al Comité Académico Organizador el artículo basado en su respectiva ponencia hasta el lunes 24 de noviembre de 2025, a las 23:59 horas Chile, a través de un correo electrónico dirigido a jornadastributarias@uahurtado.cl, adjuntando el artículo final e indicando en el asunto “Artículo JADT 2025”. Dicho artículo deberá cumplir con los lineamientos formales que se les informará oportunamente.

VI. Publicación como capítulo en obra colectiva

Una selección de las ponencias aceptadas se incluirá en una obra colectiva, la que será coordinada por la Dra. Patricia Toledo Zúñiga y publicada por la Editorial Tirant lo Blanch.

VII. Programación

Las VII Jornadas tendrán lugar los días 29 y 30 de octubre de 2025, a partir de las 9:00 horas, en el Campus B de la Universidad Alberto Hurtado, ubicado en Avenida Los Leones 1200, comuna de Providencia, Región Metropolitana, Chile.

Su estructura comprende una conferencia magistral de apertura, diversos paneles o mesas con títulos específicos para la presentación de las ponencias seleccionadas (cuyos detalles serán oportunamente informados) y una actividad de cierre.

VIII. Inscripciones

Las Jornadas son gratuitas y abiertas al público, sin perjuicio de que para asistir se requiere previa inscripción en el formulario que será habilitado al efecto e informado oportunamente.

IX. Contacto

Para conocer más detalles sobre las VII Jornadas Académicas de Derecho Tributario, sus líneas temáticas y orientaciones para la postulación, le invitamos a visitar la página web www.derecho.uahurtado.cl. Asimismo, para solicitud de contacto dirigirse a jornadastributarias@uahurtado.cl.

X. Organizadores

  • Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado
  • Fundación de Estudios Sistémicos Tributarios (FESIT)
  • Editorial Tirant Lo Blanch