Con el propósito de seguir fortaleciendo la cooperación internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, su directora de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, profesora María Paz Valdivieso, y el director de Vinculación con las y los Estudiantes, Héctor Fernández, realizaron una visita de trabajo a la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Ibero), institución hermana dentro de la red de universidades jesuitas, durante la primera semana de julio.
El objetivo principal de esta visita fue abrir y consolidar espacios de colaboración concretos entre ambas universidades, poniendo especial énfasis en generar nuevas oportunidades para que estudiantes de la UAH puedan vivir experiencias internacionales significativas.
Durante la estadía, se realizaron diversas reuniones estratégicas con autoridades y equipos académicos de la Facultad de Derecho de la Ibero, así como con representantes de proyectos de Incidencia Social que actualmente desarrolla esta universidad mexicana.
“La esencia de esta visita es abrir puertas para nuestros estudiantes”, aseguró la profesora Valdivieso. Y agregó: “Queremos concretar oportunidades de intercambio y pasantías académicas que les permitan vivir una experiencia internacional enriquecedora en una universidad de excelencia como la Ibero. También aspiramos a desarrollar proyectos conjuntos que amplíen sus horizontes académicos y profesionales”.
La colaboración entre la UAH y la Ibero se basa en una identidad compartida: ambas son universidades de la Compañía de Jesús, lo que facilita un entendimiento profundo y una misión común centrada en la formación de profesionales comprometidos con la justicia social y el desarrollo humano integral.
Se espera que los diálogos sostenidos durante esta visita se traduzcan en iniciativas concretas y proyectos colaborativos. Esta instancia refleja el compromiso activo de la Facultad de Derecho UAH con la internacionalización de sus estudiantes, buscando ampliar su presencia en América Latina a través de alianzas estratégicas con instituciones jesuitas de reconocido prestigio, como la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.