El estudiante de 5° año de la carrera de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Julian Santana Véliz, recibió el primer lugar en la categoría estudiantes en las Primeras Jornadas Calimaco, iniciativa del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología de la Pontificia Universidad Católica junto al estudio de abogados Carey.

Las Jornadas se realizaron el lunes 13 de octubre, instancia en que se convocaron 16 ponencias en las categorías de académicos/as profesionales y de estudiantes, provenientes de 7 universidades de Chile.
El jurado encargado de seleccionar la ponencia ganadora fueron Ana María Muñoz, Directora Jurídica del Consejo para la Transparencia; Guillermo Carey, abogado socio de Carey; y Matías Aránguiz, profesor de Derecho UC y Director del programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC.
Julian Santana presentó la ponencia «Tecnología Persuasiva y su impacto en el Consentimiento», que realizó bajo el proyecto Fondecyt 1240768 “Voluntad, consentimiento e intención en los contratos. Una propuesta de depuración conceptual y probatoria”, a cargo del profesor Rodrigo Coloma Correa, quien además fue su profesor guía.
El trabajo de Santana consistió en analizar como la tecnología persuasiva puede llegar a tensar el concepto clásico del consentimiento, acudiendo para ello a una triada analítica de (1) la arquitectura del entorno deliberativo, (2) El perfilado y predicción del usuario, y (3) la breve forma de exteriorizar la voluntad. Además, se analizó como podría responder el Derecho sin necesidad de acudir a reformas legislativas.
«Personalmente me sentí muy sorprendido, creo que todo el público notó que no esperaba para nada ganar. Me alegró muchísimo recibir comentarios de la calidad profesional de mi trabajo y la forma en que expuse. Toda las jornadas fueron increíbles, y cada trabajo fue de excelentísima calidad. Agradezco personalmente al profesor Rodrigo Coloma, Diego Martínez, Mauricio Baquero y a mi compañera Victoria Leiva, quienes fueron pilares fundamentales en todo este proceso. Tengo toda la motivación de seguir desarrollando sobre la materia e investigar aún más», aseguró el estudiante.