Email: jmfernandez@uahurtado.cl
Es Abogado de la Universidad de Chile, realizo un Master en Derecho en la Universidad de Toronto y es Doctor en Derecho de la Universidad de Glasgow, y cuenta con Diploma en Derecho, California Western School of Law, Heidelberg Institute, y Universidad de Chile.
Entre su experiencia laboral, se ha desempeñado como para de ala Defensoría Penal Publica, Santiago, Chile – Abogado investigador del Departamento de Estudios Defensoría Nacional y consultor del Ministerio de Justicia, Comisión de Asuntos Indígenas – Consultor en derecho penal.
Sus líneas de investigación son Teoría del Derecho Penal, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho, Filosofía Política y Multiculturalismo.
Cursos que imparte
- Derecho Penal
Proyectos de Investigación
- Millenium proyect, (Violence and Democracy Institute) 2020 – 2030
- FONDECYT de iniciación. 2020 – 2023
- Fondo interno de investigación UAH. 2019 – 2020
Publicaciones recientes
- “Cultural defences, an examination and critique” (Forthcoming 2021)
- “La imputabilidad en el código penal chileno: un estudio dogmático, histórico y filosófico” (Forthcoming 2021)
- “Razonabilidad y conocimiento de la antijuridicidad” (Forthcoming 2021)
- “Criterios de evaluación para los modelos del tipo y de la excepción en la actio libera in causa” (Aceptada en Opinión Jurídica, 2021)
- Crítica al multiculturalismo liberal, hacia un multiculturalismo crítico” (Aceptada en Alpha, 2021)
- “La ley de Violencia Intrafamiliar, el bien jurídico protegido y el patriarcado: un estudio preliminar” política Criminal, (2019) Vol. 14, nº 28
- Coautor del Manual de defensa penal indígena, co-autor junto a Miguel Macchino, Mylene Valenzuela Reyes, Marcela Uribe Bascur, Fionne Nuñez Olea, Roberto Álvarez San Martín Fernandez y Rodrigo Pica Flores (Santiago de Chile, Centro de Documentación Defensoría Penal Pública: 2012, http://www.biblio.dpp.cl/biblio/DataFiles/7521-2.pdf