La Clínica Jurídica de la Universidad Alberto Hurtado representa a personas en condición de vulnerabilidad en diversos temas, encargándose la Clínica de Transparencia y Derechos Humanos de los asuntos que involucran Derechos Fundamentales y Litigio Internacional.
El profesor Rojas presentó la ponencia “Chile at the Crossroads: From Social Explosion to a New Constitution” en el panel “Critical Perspectives on Democracy, Transparency, and Constitutionalism”, el cual será publicado en una revista académica estadounidense el 2022.
Derecho UAH convoca a las y los interesados a postular al concurso de ayudantes alumnas/alumnos Ad Honorem para desempeñarse en el marco del Núcleo de Análisis…
Durante los dos días del evento realizado de manera no presencial, el público pudo oír las principales investigaciones chilenas que se han desarrollado durante este tiempo sobre la temática
Inauguración de la Primera versión del Diplomado «Negociación, mediación y prevención de conflictos, Empresas -Estado-Comunidades», dictado por la Universidad Iberoamericana de México con la colaboración de…
Los equipos ganadores del primer y segundo lugar Concurso Nacional Semilleros de Derecho Procesal, ambos integrados por estudiantes de la Facultad de Derecho de la UAH,…
El control de admisibilidad sobre la prueba resulta crítico para permitir un juicio oral en condiciones razonables, y así cumplir la promesa que se hizo a los ciudadanos cuando se construyeron los modelos de juicio en América Latina
En la oportunidad el profesor Rajevic planteó que «En la discusión constitucional tenemos la oportunidad de tejer las bases de un nuevo modelo de empleo público para Chile”
El seminario titulado «El sistema procesal en la Constitución. Aportes para el debate constituyente» organizado por la facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, el…
Profesor Hugo Rojas, académico de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado e investigador del Instituto Milenio…
La Convención Constitucional invitó a postular a licenciados y licenciadas en derecho, para incorporarse a los equipos de trabajo de las comisiones conformadas, a fin de…
Antecedentes La Corte Suprema está desarrollando un proyecto de modernización de su base de datos de jurisprudencia con el empleo de inteligencia artificial para permitir acceder…
En la instancia, organizada y moderada por Hugo Rojas, investigador del Instituto VioDemos y Profesor de Sociología del Derecho y Derechos Humanos en la Universidad Alberto Hurtado, participaron Antonia Urrejola, Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Fabián Salvioli, Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, y Gonzalo Aguilar, profesor de derecho internacional y constitucional de la Universidad de Talca.
El equipo es liderado por la profesora Lilian C. San Martín Neira e integrado, además, por la profesora Nicole Rojas y los alumnos Jituki Vilca, Juan Rivera, Josefina Martínez, Sebastián Scheffer, Álvaro Becerra y Javiera Flores.
El profesor del departamento de Derecho Público, académico José Ignacio Nuñez, junto la egresada Alejandra Poillot, publicaron en Agendaestadodederecho.com la columna titulada «A casi 10 años…
El director del departamento de Derecho procesal y resolución de conflictos de Derecho UAH, profesor Leonardo Moreno, publicó un nuevo libro titulado «Litigación virtual, guía y…
El director del Departamento de Derecho Público, profesor Enrique Rajevic, fue invitado a exponer en el «Taller Expansión Habitacional en Zonas Rurales: Causas, Consecuencias y Alternativas»,…
El martes 10 de agosto se realizó la jornada Multiestamental de la Facultad de Derecho, en el marco de la elaboración de la Política Integral de Género en la…
La directora del programa de Programa de Mediación y Resolución de Conflictos, profesora Rosa María Olave, publicó el día 5 de agosto, una columna de opinión…
Decana Miriam Henríquez en Bío Bío TV: “La convención debe trasladarse hacia las personas que quieran manifestar sus opiniones. Los convencionales deben hacer un momento de…
El convenio firmado el 6 de julio de 2021, tiene por objeto establecer una alianza entre nuestra Clínica de Transparencia y Derechos Humanos, y Chile Transparente,…
Esta semana iniciaron con mucho éxito los programas de Postítulo en Derecho Laboral, el Postítulo en Derecho Administrativo y gestión pública, el programa de Diplomado Internacional…