
La monografía se titula «A impunidade de ontem são as injustiças de hoje- análise da Lei de Anistia” / Las impunidades de ayer son las injusticias de hoy – análisis de la Ley de Amnistía.
La monografía se titula «A impunidade de ontem são as injustiças de hoje- análise da Lei de Anistia” / Las impunidades de ayer son las injusticias de hoy – análisis de la Ley de Amnistía.
El profesor del Departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, Rafael Blanco, realizó una charla para jueces, fiscales y defensores, La actividad fue organizada por la…
El Diplomado en Derechos Humanos, Políticas Públicas y Litigación Estratégica invita al seminario «Los Derechos Humanos hoy, una mirada desde la perspectiva regional». Cuando: Viernes 26…
Las estudiantes Natalia Cereceda Barrios, Antonia Cofré Farías, Melissa Joo Amunátegui, Cindy Lorca Romero y Kaely Labraña Trincado, publicaron el artículo “Estereotipos de género en el proceso judicial: análisis crítico y de derecho comparado latinoamericano”
Publica periódicamente videos que hablan sobre diversos ámbitos del derecho, con un lenguaje cotidiano y ayudan a la ciudadanía a ser parte de las discusiones públicas de manera informada
La profesora San Martín plantea que «Habrá afectos de la pandemia no sólo en términos de responsabilidad por incumplimiento, sino por distribución de riesgos y ruptura del equilibrio contractual»
Charla del profesor Blanco, Viernes 12 de junio, 18 horas (horario de Chile)
Nuestro profesor del diplomado de Derechos Humanos y de la Clínica Jurídica de Migrantes, Tomás Pascual, publicó en la revista «The American University International Law Review»,…
El documento tiene por objetivo aportar al debate de los sistemas de justicia penal en relación al uso de tecnologías para desarrollar audiencias remotas.
El Magíster en Prevención, Seguridad Urbana y Política Criminal de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado invita al seminario «Reflexionando en época de…
El profesor y director del Departamento de Derecho Procesal de nuestra Facultad, Leonardo Moreno. participó el día 29 de mayo en la III Conferencia Internacional…
Se inicia convocatoria a los profesores a postular a 11 lineas de Fondos de Investigación El día 18 de mayo se inicia el proceso de postulación…
El primer capítulo se tituló «El problema Constitucional»- En él, el profesor Jordán conversó con Constanza Hube Directora del Foro Constitucional UC y Christian Viera, profesor de la Universidad de Valparaíso.
El profesor y Director del Departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos de nuestra Facultad, Leonardo Moreno, fue entrevistado el día de hoy -4 de…
Actividad gratuita y de especial interés para licenciadas/os, egresadas/os y estudiantes de quinto año de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.
El libro aborda reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre los derechos educacionales
Profesores Tomás Jordán y Enrique Rajevic exponen ante el Consejo de Alta Dirección…
El Parlamento de los alcaldes es la asociación que reune los alcaldes del mundo y que preside el alcalde de Manhein, Alemania.
«No es oportunismo, es una oportunidad para que el futuro pacto social sea sostenible, incluyente, junto e igualitario».
El equipo de la Facultad integrado por Pilar Contreras y Begon?a Reyes, y dirigido por el profesor Tomás Pascual, alcanzaron el segundo lugar en el Memorial del Estado 2020.
En el conversatorio se reflexionará sobre pandemia y enfoques para abordar conflictos.