
El Departamento de Derecho Penal, dirigido por el profesor Dr. Luis Emilio Rojas, se ha asociado con el Instituto de la Universidad de Wurzburgo
El Departamento de Derecho Penal, dirigido por el profesor Dr. Luis Emilio Rojas, se ha asociado con el Instituto de la Universidad de Wurzburgo
Los temas centrales de este congreso giraron en torno a la justicia hídrica, los conflictos socio-ambientales, el patrimonio cultural, pueblos originarios y participación.
El día 5 de junio, el director del Programa de Debido Proceso y Reforma a la Justicia, profesor Rafael Blanco, publicó junto a un grupo abogados…
El día 5 de junio la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado realizó un encuentro para felicitar y reconocer a los profesores mejor evaluados…
En el marco del centenario, la profesora San Martín, participó de dos actividades vinculadas a la temática del derecho privado
En el se presentaron una serie de ejemplos sobre emergencias climáticas y cómo estas inciden en el ejercicio de los derechos de las personas
El objetivo de la actividad fue discutir el tema de la carga de la prueba en el Derecho Privado.
Los avances presentados corresponden al proyecto Fondecyt Regular N° 1180530 «La desnaturalización de la acción de inaplicabilidad por vicios de forma»
En el marco del Diplomado de Mediación y Resolución de Conflictos, se realizó el coloquio «Conflictos socio ambientales y sistemas colaborativos para su resolución». Los docentes…
El seminario se inscribe en el marco de actividades binacionales que se desarrollarán entre Chile y Brasil sobre los desafíos del derecho procesal penal en América Latina.
En el evento fueron presentados los resultados de seis investigaciones realizadas por estudiantes de Derecho UAH, quienes fueron seleccionados en la Convocatoria 2018 para la realización de pasantías de investigación en el extranjero.
Estudiantes de Derecho UAH participaron el 30 de mayo pasado de una audiencia pública celebrada en el Consejo para la Transparencia para escuchar a los interesados…
Entre el 24 y 27 de mayo, se efectuó en la ciudad de Boston, Estados Unidos, el XXXVII International Congress of the Latin American Studies Association (LASA)…
Alejandro Calzetta, Profesor de Filosofía del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, se adjudicó un fondo interno de investigación en el…
El resultado final obtenido por los representantes de la facultad es la más alta ubicación de un equipo chileno en esta edición de la competencia.
El 13 de mayo se realizó la firma del convenio de colaboración referido a movilidad entre la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay…
Jueves 30 de mayo 13:00 horas.
Se discutió el paper “El necesario cambio al régimen político. Hacia un presidencialismo parlamentarizado”, elaborado por el profesor de Derecho UAH, Tomás Jordán D., junto a Nicolás Eyzaguirre G. (economista y ex Ministro de Estado) y Pamela Figueroa R. (cientista política).
El pasado 14 de mayo se realizó un nuevo Seminario de Ayudantes del Departamento de Derecho Público con la profesora y Directora de Carrera de la…
La Escuela de Formación Sindical Clotario Blest conmemoró sus 10 años de trabajo, realizando un seminario titulado “El sindicalismo en América Latina. Desafíos en el Siglo XXI”.
La académica Dra. Lilian San Martín expuso sobre “La prueba del nexo de causalidad: algunos mecanismos de superación de las dificultades que conlleva”
La actividad se desarrolló en el contexto de la puesta en marcha del nuevo proceso penal en la Provincia Argentina de Tucumán,
El evento se realizará en la sala A25 del edificio San Alberto Hurtado ubicado en calle Almirante Barroso 10 (metro Los Héroes).
En la oportunidad, la profesora Carmen Dominguez, directora del Centro UC de la Familia, dictó la clase magistral «Una mirada global de las políticas públicas de familia en Chile: Situación actual y desafíos».