Convocatoria XIII edición del concurso CPI: simulación judicial ante la Corte Penal Internacional De la Haya (2026)

Descripción del concurso

El “Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional” es organizado por el Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional, con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional y la Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas.

El Concurso consiste en la preparación y posterior litigación de un caso ficticio que versa sobre crímenes previstos en el Estatuto de Roma, y se encuentra abierto a Universidades, Institutos y Centros de Investigación que presenten equipos cuya lengua de trabajo sea el español.

El “Programa de Derecho Penal Internacional” de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado suministra al estudiante con vocación en dicha área, que quiera formar parte del equipo de la Universidad, una preparación integral para desempeñarse de manera adecuada en dicho Concurso a realizarse en La Haya (Países Bajos) durante la última semana de mayo de 2026.

Fases del concurso

El “Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional” se divide en dos fases:

  1. Primera fase: Entrega de tres memorias escritas que planteen el caso desde la perspectiva de la Fiscalía, Defensa y Representante Legal de las Víctimas (abril 2026).
  2. Segunda fase: Simulación de audiencias ante un jurado compuesto por destacados académicos y jueces de la Corte Penal Internacional, realizadas en dependencias de la Corte Penal Internacional y Universidad de La Haya para las Ciencias Aplicadas (mayo 2026).

Requisitos

 Los/as estudiantes de la Facultad de Derecho que quieran postular al proceso de selección del equipo que representará a la Universidad Alberto Hurtado deberán cumplir con los siguientes cuatro requisitos:

  1. Ser alumno/a regular de la carrera, de séptimo semestre o superior, no mayor de 30 años de edad.
  2. Promedio acumulado igual o superior a nota 5,0.
  3. Haber aprobado los cursos de Derecho Penal I, Derecho Penal II y, al menos, estar cursando Derecho Penal
  4. Presentar su Currículum Vitae
  5. Presentar certificado de trayectoria académica entregado por la dirección de carrera.

*Se valorará positivamente el manejo instrumental de los idiomas inglés o francés.

El envío de los antecedentes se hará al correo electrónico mvaldivi@uahurtado.cl con copia a jmodolell@uahurtado.cl, debiendo mencionarse expresamente los requisitos antes señalados. El cierre de las postulaciones será el día miércoles 20 de agosto de 2025.

Proceso de selección

Las/os postulantes deberán contestar una prueba escrita sobre el siguiente artículo del profesor Kai Ambos: “Violencia sexual en conflictos armados y Derecho penal internacional” (Cuadernos del Política Criminal, n° 107, año 2012). Esta prueba presencial será el día viernes 22 de agosto de 2025 a las 15:00 horas.

Adicionalmente, las/os postulantes deberán participar en una audiencia presencial en la Universidad el día lunes 25 de agosto de 2025 a las 15:30 horas. Los/as aspirantes expondrán algún punto que consideren relevante del citado artículo del profesor Kai Ambos. La exposición no podrá sobrepasar los diez minutos de duración.

El/la estudiante que demuestre aptitud para la investigación, así como destrezas argumentativas y expositivas, será seleccionado/a como integrante del equipo de la Universidad Alberto Hurtado en la XIII Edición del “Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional”.

Ver video de la audiencia del equipo 2025: https://youtu.be/oa1isPl9XpA?feature=shared