
- Este evento ha pasado.
Convocatoria elaboración de dos tesinas asociadas a proyecto Fondecyt «Interpretación de Contratos, exploración de un modelo»
18 de marzo, 2021

En el marco de la ejecución del proyecto Fondecyt 1210127 «INTERPRETACIÓN DE CONTRATOS. EXPLORACIÓN DE UN MODELO», se invita a quienes estén en condiciones de realizar el curso Investigación Jurídica Aplicada el año 2021 a presentar postulaciones para ser seleccionada/o como tesista en dicho proyecto. La investigación considera el pago de honorarios hasta por un máximo $1.000.000.- por proyecto, cantidad que será entregada al momento de la aprobación de la tesina bajo la condición de evaluarse con nota 6.0 o superior (el monto definitivo se determinará dependiendo de la calidad del trabajo realizado). El trabajo deberá iniciarse desde fines del mes de marzo de 2021 y será entregado a más tardar el día 20 de diciembre de 2021. Se desempeñará como profesor guía el académico Rodrigo Coloma y, eventualmente, Lilian San Martín.
Los dos proyectos a los cuales se convoca deberán recopilar y analizar entre diez y veinte sentencias relevante sobre interpretación de contratos:
- Proyecto 1. El propósito de investigación apuntará, principalmente, a identificar la estructura argumental que siguen los tribunales de justicia para atribuir determinados significados a los contratos respecto de los cuales exista controversia.
- Proyecto 2. El propósito de investigación estará dirigido a revisar los argumentos que proponen los abogados en sus escritos de demanda y contestación.
Eventualmente los propósitos podrían ajustarse según las necesidades de la investigación propuesta y las posibilidades de acceder a la documentación requerida.
La selección de las/los tesistas se realizará según el promedio ponderado acumulado, su desempeño en las asignaturas de derecho civil y teoría del derecho, y la calidad de la propuesta de trabajo que se entregue al momento de la postulación. La experiencia demostrada en investigación (sobre todo en análisis de jurisprudencia), y el dominio del inglés son condiciones deseables (no indispensables) que influirán en una mayor opción de ser elegido.
Las postulaciones deberán ser enviadas a los correos electrónicos rcoloma@uahurtado.cl y kflores@uahurtado.cl a más tardar el día 18 de marzo de 2021. En la postulación se indicará la intención de ser seleccionada/o como tesista, el promedio ponderado acumulado y específicamente en las asignaturas de derecho civil y teoría del derecho, el tiempo disponible semanalmente para dedicar a la investigación y la existencia de alguna variable que dé cuenta de la existencia de competencias relevantes para ser seleccionado como tesista (máximo 25 líneas). En la postulación se presentará una propuesta de trabajo: (máximo 600 palabras). Cualquier duda escribir al correo rcoloma@uahurtado.cl
Los proyectos presentados podrán considerar la participación de hasta tres personas. El presente concurso podrá ser declarado desierto.
** El investigador responsable es Rodrigo Coloma y los co-investigadores: Cristián Banfi, Cristóbal Joannon, Lilian San Martín y Juan D. Velásquez.