Entre el 15 y el 16 de mayo, una delegación de autoridades y profesores de la Facultad de Derecho UAH visitaron la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP), Brasil, en el marco de un convenio de colaboración académica celebrado en septiembre del 2024 en nuestra universidad.
Además de la presentación del convenio de colaboración, la decana de la Facultad de Derecho UAH Miriam Henríquez y los profesores María Thereza Bravo y Leonel González participaron de un seminario centrado en el Derecho Procesal. Los paneles tuvieron como tema principal “Reformas a la justicia civil y penal. Un intercambio entre Brasil y Chile”, con exposiciones de la vicedirectora de la Facultad de Derecho USP, Ana Elisa Bechara; la decana de la Facultad de Derecho UAH, Miriam Henríquez; y los docentes Maurício Zanoide (USP), Maria Thereza Bravo (UAH), Leonel González (UAH), Clarisse Leite (USP), Andrey Mendonça (USP), Ricardo de Barros Leonel (USP) y Guilherme Madeira (USP).
Al dar inicio a la jornada que presentó el acuerdo de trabajo conjunto, la vicedirectora Ana Elisa Bechara destacó que el convenio permitirá el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes. “Permitirá —y ya está permitiendo— el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y la oferta de asignaturas de posgrado y de pregrado entre nuestras facultades de derecho”, aseguró.
Por su parte, la decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, recalcó que la colaboración será mutuamente enriquecedora. “Tenemos mucho que aprender de ustedes y esperamos poder compartir nuestras experiencias y propuestas con entusiasmo”, dijo. Y añadió: “Espero que este sea un primer paso de colaboración de un extenso camino que recorreremos juntos”.
El director del Departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos UAH, Leonel González, destacó el papel preponderante que ha tenido la FDUSP en la historia del derecho latinoamericano, especialmente en el ámbito procesal. “Somos universidades que buscan mejorar el sistema educativo para las personas. Y trabajamos permanentemente con los estudiantes y nuestras comunidades para fortalecer el sistema democrático de nuestros países”, afirmó.
Según una nota de BBC, la Universidad de São Paulo es hoy la universidad más grande y prestigiosa de Brasil, con más de 65.700 estudiantes, según QS World University Rankings. La USP, que ocupa el puesto 85 en el ranking mundial, es una universidad pública y gratuita, financiada principalmente por el estado de São Paulo, además de un grupo de empresas y parte del presupuesto nacional. Esta universidad ha ido ascendiendo posiciones en la lista en los últimos años, pasando del lugar 121 en 2022 hasta el 85 en 2024.