Docente UAH Hugo Rojas expone en simposio internacional de derechos humanos en Ginebra

El profesor de Sociología del Derecho y Justicia Transicional de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, investigador del CiPP y del proyecto Nuestra MemorIA, Hugo Rojas, participó como expositor en el simposio internacional “New Technologies and the Missing, including victims of enforced disappearance: developing opportunities and navigating risks” (Nuevas tecnologías y las personas desaparecidas, incluidas las víctimas de desapariciones forzadas: desarrollando oportunidades y gestionando riesgos), organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La actividad se llevó a cabo los días 24 y 25 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza, con el patrocinio de los gobiernos de Suiza y Luxemburgo.

Rojas participó en el taller “Collaborative frameworks and data sharing” (Marcos de colaboración e intercambio de datos), en el que expuso sobre buenas prácticas de colaboración entre el sector público y la academia en procesos vinculados a la búsqueda de personas desaparecidas y la protección de los derechos humanos. En el taller se ratificó la relevancia de generar marcos de cooperación institucional que permitan articular eficazmente información proveniente de diversos actores: autoridades estatales, organizaciones internacionales y de la sociedad civil, empresas, familiares de personas desaparecidas y otros actores relevantes.

“Dada la fragmentación de datos, registros y archivos tanto a nivel nacional como transnacional, para fortalecer los procesos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas es fundamental diseñar estrategias colaborativas que faciliten el acceso, la sistematización y el uso de información”, explicó el académico.

Además, el profesor Rojas participó en el taller “Artificial intelligence, machine learning and predictive analytics” (Inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis predictivo), en el cual se presentaron los resultados preliminares del equipo de investigación Nuestra MemorIA, alojado en el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos. En este proyecto interdisciplinario, que aborda la relación entre archivos de derechos humanos e inteligencia artificial, el profesor Rojas colabora con académicos y académicas del Departamento de Ciencias de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El simposio reunió a 80 expertos y expertas en derechos humanos provenientes de diversos países, entre ellos Kuwait, Siria, Suiza, Chipre, Croacia, Georgia, Luxemburgo, México, Argentina, Suecia, Perú, Países Bajos, Corea del Sur, China, Colombia, España, Estados Unidos, Austria, Honduras, Canadá, Italia, Kenia, Gambia, Filipinas, Reino Unido, Líbano y Chile.