Estudiantes del Magíster en Derecho Procesal y Litigación visitan la Corte Suprema y asisten a clase magistral de Vivian Neptune

El 1, 2 y 3 de octubre se llevó a cabo la jornada presencial de la primera cohorte del Magíster en Derecho Procesal y Litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, dirigido por el profesor Leonel González, días en que las y los estudiantes -que provienen de diversos países y regiones distintas a la Metropolitana- y pudieron compartir con académicas y académicos del programa, conocer el Campus Patrimonial y Campus B de la Universidad y asistir a diversas actividades.

El miércoles se dio inicio con un seminario inaugural impartido por la profesora Vivian Neptune, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y académica del programa de postgrado, quien visito Chile especialmente para dictar tanto el seminario como las clases de esta fase.

El seminario se tituló “La admisibilidad de la prueba en el proceso penal: un cruce entre Puerto Rico y Chile”, fue 100% presencial, abierto a todo público y optativo para los estudiantes del programa, varios de los cuales participaron. Durante su exposición, la profesora Neptune abordó la regulación y situación actual de las prácticas procesales en Puerto Rico. Por su parte, los profesores del programa Leonel González, Leonardo Moreno y Rafael Blanco analizaron los problemas y desafíos actuales del sistema procesal penal chileno, generando un interesante diálogo comparativo entre ambos países.

Visita a la Corte Suprema y clases en Campus B

El jueves, las y los estudiantes visitaron la Corte Suprema de Chile, donde presenciaron una audiencia y conversaron con los ministros de la Sala Penal. Una vez allí, fueron recibidos por el secretario de la Corte y también académico de Derecho UAH, Jorge Sáez, quien ofreció una visita guiada por las dependencias del edificio, relatando su historia arquitecto nica y funcionamiento.

Durante la visita, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a un alegato y presenciar el trabajo de
los ministros. Al finalizar la audiencia, los ministros de la Corte dedicaron tiempo a conversar con los estudiantes, ofreciendo orientaciones y respondiendo preguntas sobre su labor judicial.

Ese mismo día, en dependencias del Campus B, se dio inicio a las clases a cargo de los profesores Vivian Neptune, Leonel González y Rafael Blanco, con la participación de estudiantes presenciales y conectados vía Zoom, quienes pudieron intervenir y realizar aportes en tiempo real.

Durante la jornada se abordaron los temas “Reglas de exclusión”, “La prueba de carácter” y “La prueba de
referencia”, con una metodología activa que incluyó trabajo en plenario, en grupos, breves exposiciones y
amplia participación de los estudiantes.

El viernes continuaron  las clases de la profesora Neptune y docentes del programa. Para finalizar la fase presencial, la decana de la Facultad de Derecho UAH, Miriam Henríquez, entregó unas palabras destacando la participación, compromiso y entusiasmo demostrados por las y los estudiantes durante los tres días, marcando un exitoso cierre de esta etapa académica.