Noticias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado

Congreso Internacional «Presente y Futuro del Derecho Contractual»
Club de la Unión, Avda. Libertador General Bernardo O’Higgins 1091, Santiago, Metro Universidad de Chile.
Noticias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado
Club de la Unión, Avda. Libertador General Bernardo O’Higgins 1091, Santiago, Metro Universidad de Chile.
Consta de 4 sesiones que realizarán en la sala A48 del edificio San Alberto Hurtado, ubicado en calle Almirante Barroso 10.
La académica presentó la ponencia «¿Derogación tácita de preceptos preconstitucionales? ¿Un germen del control difuso de constitucionalidad?».
La tesis de la profesora González investiga los orígenes del Colegio de Abogados y el Servicio de Asistencia Judicial en la primera mitad del siglo XX en Chile, desde la perspectiva de la historia social y cultural del derecho.
La actividad reunió a un grupo de 25 personas de distintas entidades, tanto públicas como privadas, y contó con la participación del destacado conflictólogo boliviano, César Rojas.
La actividad tratará sobre el «manejo de la ansiedad en el contexto universitario». Se trabajará el manejo del estrés y los hábitos de estudios, además de entregar herramientas para el mejor desarrollo de éstas a lo largo de la vida universitaria.
Esta tesis fue patrocinada por la Facultad de Derecho UAH en su programa de pasantías de investigación en el extranjero, lo cual permitió que Rocío Norambuena investigara sobre derecho internacional y comparado en la Universidad Carlos III de Madrid, complementando sus reflexiones sobre el caso chileno.
La Universidad Alberto Hurtado junto a la Universidad Diego Portales serán las primeras universidades privadas no tradicionales en ingresar al Consejo de Rectores. Con alegría…
La académica presentó el primer volumen de la obra colectiva «Constitucionalismo y procesos constituyentes», la cual tendrá cinco partes en total.
Se abrió la convocatoria el 14 de septiembre y se recibirán postulaciones de investigadores/as hasta el 17 de octubre a las 16:00 hrs.
El lanzamiento será día jueves 11 de octubre a las 18:45 hrs., en el Aula Magna de Derecho UAH. La actividad es gratuita, de cupos limitados.
La actividad se desarrollará el miércoles 24 de octubre a las 18:00 hrs. en la Sala de Litigación de la Facultad de Derecho. Calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
La instancia tuvo por objetivo generar un espacio de reflexión y discusión en torno a diferentes temas de contingencia común entre ambos países.
La profesora Olave junto al experto internacional, Cesar Rojas, conversaron con el periodista Ezio Mosciatti sobre conflictos y mediación, política y medios de comunicación.
El seminario «Hacia una adecuada sistematización de los medios de tutela en la compraventa de consumo” contó con la participación de dos académicos internacionales y Alfredo Ferrante, docente UAH.
La académica presentó el trabajo titulado «La jurisprudencia de la Corte Suprema como agente transformador en la protección de los derechos de los migrantes».
Se discutió el Proyecto de Ley «Del contrato alternativo del estudiante trabajador», discutido en la Cámara de Diputados sobre los alcances del nuevo estatuto laboral juvenil que atañe a estudiantes universitarios que trabajan y que tengan entre 18 y 28 años.
El objetivo del seminario fue contrastar la dinámica de las relaciones institucionales entre el Estado y la religión en India y el Reino Unido.
La actividad tomará lugar el 4 de octubre a las 16:00 hrs en el aula magna de la Facultad de Derecho UAH, ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes.
Han desarrollado una serie de actividades que son valoradas y evaluadas para la permanencia en el cargo: el Taller de Formación para Ayudantes y diversos seminarios de difusión e investigación.
Profesor Vaquer protagonizó una nutrida agenda durante su visita a la Facultad de Derecho UAH
Esta vez se incorporaron cuatro entrevistas a referentes internacionales en cuestiones de prueba y diez análisis de sentencias nacionales.
Orientado a quienes imparten clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
Interesados/as deberán llenar el formulario hasta el miércoles 3 de octubre a las 23:59 hrs.