
La académica del curso de Derecho Probatorio, profesora Janaina Matida, fue entrevistada hoy viernes 9 de abril, en el programa Jornal Da Justiça, del canal TV…
La académica del curso de Derecho Probatorio, profesora Janaina Matida, fue entrevistada hoy viernes 9 de abril, en el programa Jornal Da Justiça, del canal TV…
Los días 22 y 23 de agosto de 2019 se realizaron las II Jornadas Chilenas de Derecho Probatorio y IV Encuentro Latinoamericano de Epistemología Jurídica. El…
Nos complace anunciar la realización conjunta del IV Encuentro Latinoamericano de Epistemología Jurídica y de las II Jornadas Chilenas de Derecho Probatorio. El evento es organizado…
El seminario se inscribe en el marco de actividades binacionales que se desarrollarán entre Chile y Brasil sobre los desafíos del derecho procesal penal en América Latina.
El académico fue entrevistado sobre el derecho probatorio y la importancia de indagar esa temática, la cual contribuirá en un mejor desempeño en procesos judiciales por parte de abogados, jueces y académicos.
Rodrigo Coloma, profesor UAH, conversó con uno de los representantes más activos de la escuela escéptica genovesa, la cual ha ejercido influencia en la forma en que se comprende el fenómeno de la interpretación jurídica en Latinoamérica.
Esta vez se incorporaron cuatro entrevistas a referentes internacionales en cuestiones de prueba y diez análisis de sentencias nacionales.
Bajo el marco del Proyecto Fondecyt en derecho probatorio liderado por el académico Rodrigo Coloma, se realizó una serie de entrevistas a referentes internacionales que visitaron…
Luego de la construcción del sitio web sobre derecho probatorio y la creación de una serie audiovisual –a través del Proyecto Fondecyt en derecho probatorio encabezado por…
En el marco del proyecto en derecho probatorio liderado por el profesor Rodrigo Coloma, se entrevistó a Giovanni Tuzet, académico de la Universidad Bocconi en Milán.
Ernesto Sosa, destacado epistemólogo contemporáneo, es entrevistado por el profesor Rodrigo Coloma.
En el contexto del proyecto Fondecyt “Prueba de los hechos. Coordinación entre el lenguaje de la teoría y el lenguaje de la práctica”, la serie pretende aprovechar las posibilidades de recursos audiovisuales para dar cuenta de asuntos relevantes del derecho probatorio.
El sitio web se puede visitar en http://www.derechoprobatorio.cl. La invitación queda abierta para colaborar mediante la sugerencia de nuevos materiales a incorporar en el futuro. Con…