
Los días 8, 9 y 10 de julio se desarrolló la Conferencia Anual de la International Society of Public Law (ICON-S) en Madrid, España, en la…
Los días 8, 9 y 10 de julio se desarrolló la Conferencia Anual de la International Society of Public Law (ICON-S) en Madrid, España, en la…
La Convención Constitucional invitó a postular a licenciados y licenciadas en derecho, para incorporarse a los equipos de trabajo de las comisiones conformadas, a fin de…
Actividad gratuita y de especial interés para licenciadas/os, egresadas/os y estudiantes de quinto año de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado.
Profesores del Departamento de Derecho Público de nuestra facultad junto a profesores de otras facultades escribieron carta sobre Indulto Conmutativo en el Mostrador.cl ver carta
En la ocasión los profesores del Departamento de Derecho Público presentaron trabajos sobre género, vicios de constitucionalidad de forma, migrantes, el rol del poder judicial en la construcción del constitucionalismo transformador, las reformas al Tribunal Constitucional, entre otros.
La Dra. Miriam Henríquez presentó una ponencia sobre justicia constitucional y justicia supraestatal de protección de los Derechos Humanos.
En esta ocasión, el académico Dr. Donald Bello Hutt presentó un paper cuyo objetivo fue ofrecer una reconstrucción del constitucionalismo deliberativo.
El académico se encuentra realizando una pasantía doctoral en la Universitat de Girona.
Su intervención “La resolución que recibe la causa a prueba en los casos de Tsunami del 27/F” se centró en diagnosticar los errores que, desde una perspectiva probatoria, pueden apreciarse en los casos resueltos por la Corte Suprema.
La profesora Henríquez presentó una ponencia referida a los «Criterios jurisprudenciales sobre la ilegalidad de cierto procedimientos de expulsión de migrantes. Una mirada desde el habeas corpus.»
La docente y directora del Departamento de Derecho Público presentó la ponencia «Migrantes, No Discriminación y Habeas Corpus».
Han desarrollado una serie de actividades que son valoradas y evaluadas para la permanencia en el cargo: el Taller de Formación para Ayudantes y diversos seminarios de difusión e investigación.
Profesor Vaquer protagonizó una nutrida agenda durante su visita a la Facultad de Derecho UAH
Salón de postgrados, Cienfuegos 47, metro Los Héroes.
Tras la presentación del libro, se dio lugar a un conversatorio entre los profesores del Departamento de Derecho Público UAH especialistas en la temática.
En la instancia participaron 11 profesoras de las Universidades Católica de Chile, de Chile, de Concepción, Finis Terrae, de la Frontera y Alberto Hurtado.
El viernes 27 de agosto, se lanzó el libro «Propuestas para una Nueva Constitución», editado por Eduardo Chia y Flavio Quezada. El texto nace a partir de…
En el marco del programa piloto para el cambio de malla curricular, los estudiantes del curso Derecho constitucional I asistieron a un seminario especialmente organizado para…
El viernes 22 de agosto, la Profesora de Derecho Constitucional UAH, Miriam Henríquez, expuso en el IV Seminario de Profesoras de Derecho Constitucional dedicado a “La…
El jueves 7 de agosto, la Profesora Miriam Henríquez Viñas expuso en la Comisión especializada del Senado, en el marco de la jornada “Diálogo con profesores…
El 13 de septiembre pasado se efectuó el II Congreso de Derecho y Cambio Social, organizado por la Universidad Austral de Chile. El tema general del…
En un seminario de investigación, que hace semanas tuvo como protagonista al célebre Paolo Comanducci, J. Ignacio Núñez Leiva, profesor de Derecho Constitucional de nuestra Facultad …
Invitación El Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, la Corporación FIMA y La Iniciativa de Acceso , tienen…