
El 13 de noviembre, Macarena Rodríguez, directora de la Clínica Jurídica de la Universidad Alberto Hurtado y vicepresidenta del Directorio del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)…
El 13 de noviembre, Macarena Rodríguez, directora de la Clínica Jurídica de la Universidad Alberto Hurtado y vicepresidenta del Directorio del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)…
Columna publicada en La Tercera Tener un esqueleto en el armario es una antigua metáfora inglesa que se usa para indicar que se está frente a…
Carta publicada en El Mercurio Señor Director: Tras la mantención en el poder de Nicolás Maduro en Venezuela, estamos frente a un nuevo desafío para nuestra…
El pasado jueves 23 de mayo, la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho UAH sostuvo una reunión con el coordinador del Programa para Población Migrante…
El 16 de abril, en Bogotá, se realizó el lanzamiento del informe “El Riesgo de apatridia en movimientos mixtos sucesivos: la experiencia del “Proyecto Nacionalidad” en…
Esta mañana una delegación de la Facultad de Derecho UAH, compuesta por las profesoras Miriam Henríquez, Victoria Martínez y Macarena Rodríguez, asistió a la Corte Interamericana…
Macarena Rodríguez, presidenta del Directorio del Servicio Jesuita a Migrantes y académica de la Universidad Alberto Hurtado, participó en la Conferencia Mundial de Apatridia e Inclusión,…
La Directora de Carrera y de las Clínicas Jurídicas de Derecho UAH, profesora Macarena Rodríguez, quien además es la Presidenta del directorio del Servicio Jesuita Migrante,…
El SJM es una organización que promueve y protege la dignidad y los derechos de migrantes y refugiados en Chile acompañando su proceso de inclusión social.
Con mucho éxito la Facultad de Derecho dio inicio al curso de capacitación para Defensores Públicos Interamericanos, en su versión 2020, convocado por la Defensoría Penal…
La profesora Macarena Rodríguez, Directora de la Clínica Jurídica de Derecho UAH, fue entrevista por CNN Chile a raíz de la Ley de migración en Chile,…
Macarena Rodríguez fue entrevistada, entre otros expertos, por La Tercera para un reportaje sobre el fuerte aumento de denuncias de migrantes por abuso laboral en Chile, correspondiente a los últimos dos años.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recibió a la UAH y a diez organizaciones de la sociedad civil en una Audiencia Pública para exponer las graves vulneraciones de derechos, barreras y limitaciones que operan para los migrantes y refugiados en Chile.
la instancia permitió reflexionar en torno al significado de este día, compartir experiencias, y analizar los avances y desafíos actuales, que desde la Universidad y como sociedad en su conjunto, son necesarios, para vivir en un mundo más justo, equitativo y solidario.
La directora de la Clínica Jurídica de Migrantes UAH fue entrevistada por los resultados de la Encuesta Chile Dice, elaborada por la Universidad Alberto Hurtado.
Tuvo como objetivo reflexionar sobre la influencia de la formación jesuita en la educación legal y vincular el trabajo de las clínicas o consultorios jurídicos orientados al servicio de personas en situación de vulnerabilidad.
Una intensa y valiosa experiencia académica vivieron los alumnos que ganaron el concurso de pasantías para viajar a Chicago el 2018, gracias al patrocinio de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, que se desarrolló entre los días 1 y 6 de octubre.
El día 29 de agosto se realizó la segunda versión de Protagonistas 2030: Desafíos de Futuro, encuentro organizado por El Mercurio. En la jornada, destacadas universidades…
«Hay que armar una política migratoria no sólo enfocada en los que deben salir del país», declaró.
Clínica Jurídica UAH fue incluida en el especial publicado por La Segunda sobre las clínicas jurídicas universitarias y su rol como punto de encuentro entre la teoría y la práctica para los futuros abogados.
La directora de la Clínica Jurídica de Migrantes fue entrevistada por CNN en relación al proyecto de Ley de Migraciones.
Macarena Rodríguez y Tomás Pascual se refirieron a la inmigración en nuestro país, aclarando y desmintiendo algunas aseveraciones al respecto.