
El 24 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del libro Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile, de Hugo Rojas y Miriam Shaftoe, publicado por la editorial española Tirant lo Blanch en su Colección Humanidades.
El 24 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del libro Derechos Humanos y Justicia Transicional en Chile, de Hugo Rojas y Miriam Shaftoe, publicado por la editorial española Tirant lo Blanch en su Colección Humanidades.
El día martes 23 de agosto, el profesor Gustavo Poblete, coordinador del eje de Derechos Sociales del Núcleo Constitucional UAH, fue invitado al Liceo 1 Javiera…
La profesora Quiroz, presentó el libro junto a los académicos Antonio Fuentes de la Universidad Autónoma de Puebla (México) y Esteban Rodríguez de la Universidad Nacional…
Los días 18 y 19 de agosto se realizó el VIII Encuentro Nacional de Jóvenes Profesores de Derecho Constitucional cuyo tema fue: “Cambio Constitucional Chileno: Debates…
El Congreso Internacional de Derechos Humanos, organizado por la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y UNISAL-Brasil, es una de las instancias institucionales más relevantes en esta…
El profesor Rafael Blanco fue invitado por la Federación Argentina de Magistrados y por la Asociación de Jueces y Funcionarios de Santiago del Estero a exponer…
El día 23 de julio, profesor Gustavo Poblete, dictó clases en el módulo “Bases de la Responsabilidad Patrimonial” del Magíster de Derecho Administrativo de la Pontificia…
El profesor Rafael Blanco, académico del departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, expuso en la Escuela de Postgrados de la Pontificia Universidad Católica de Porto…
Esta convocatoria constituye parte de una política orientada a reforzar la investigación que la Facultad viene desarrollando con el fin de incrementarla y potenciar su impacto.
El martes 28 de junio, con 27 votos a favor, el Senado respaldó a la jurista Lieta Valeria Vivaldi Macho, como consejera del Instituto Nacional de…
En esta oportunidad, el tema abordado fue la culminación del proceso constitucional, sus pro y contras.
La profesora Quiroz participó cómo expositora en el foro «Violencias Conflictos, seguridad y derechos humanos en el sur global», con una ponencia sobre la relación entre…
En su exposición el profesor Rojas abordó los contenidos de la Declaración Universal de Derechos Humanos a partir del estudio de casos de la Historia reciente, haciendi mención de las dificultades actuales para proteger y resguardar a la población en Ucrania.
En dicha ocasión, el profesor Poblete conversó sobre dos normas transitarias sometidas a votación en el pleno de la Convención Constitucional: el quórum de 2/3 para reformar la Constitución y el período de los senadores electos recientemente.
En representación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, participaron como expositores y asistentes la profesora Janaina Matida y los profesores Rodrigo Coloma, Diego González y Gustavo Poblete.
En esta publicación el profesor Rojas analiza las causas sociales del estallido social de octubre de 2019 y se refiere a las consecuencias políticas de las masivas movilizaciones ciudadanas que ocurrieron en diversas ciudades del país.
En la columna, la profesora Vivaldi, plantea que «De un Estado que se observa como una entidad secundaria, accesoria, subsidiaria, se transita a uno al que se le atribuye un rol protagónico en la construcción del bienestar social.».
La directora del Programa de «Género, Derecho y Justicia Social» de la facultad, Lieta Vivaldi, y nuestra académica del departamento de Derecho Público, Claudia Sarmiento, analizaron…
El profesor Rojas intervino en el panel “Los Derechos humanos, represión y la reciente ola de protestas sociales”, de la sección “Derechos Humanos y Memoria”, con la ponencia titulada “Justicia Transicional y violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019 en Chile”
En la entrevista, el académico e investigador de Núcleo Constitucional UAH abordó temas de contingencia política y normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional.
Docentes de diversas facultades de la Universidad Alberto Hurtado participarán en la 40th International Congress of the Latin American Conference, “Polarización socioambiental y rivalidad entre grandes potencias”…
El académico del departamento de Derecho Procesal, profesor Rafael Blanco impartió este curso que tenía por objetivo preparar a las y los fiscales del Ministerio Público…
Enrique Rajevic, director del Departamento de Derecho Público e investigador del CIPP y del Núcleo Constitucional UAH, en el primer ciclo de reflexión 2022 de ADAD:…
Las profesoras Barrientos y San Martín junto con el profesor Barría, hicieron un adelanto de sus ponencias seleccionadas para asistir a las XVIII Jornadas Nacionales de Derecho civil organizadas por la Universidad de Talca.