
La profesora Olave plantea que «Necesitamos construir confianza, desarrollar capacidades para establecer puentes y abrir posibilidades de crear conexiones entre opuestos.»
La profesora Olave plantea que «Necesitamos construir confianza, desarrollar capacidades para establecer puentes y abrir posibilidades de crear conexiones entre opuestos.»
Esta nueva Comisión de las universidades del Consejo de Rectoras y Rectores (CRUCH) está compuesta por 13 especialistas, entre ellas Rosa María Olave, directora del Programa…
Las profesoras Rosa María Olave, Mirta Ulloa, Mónica Valdés y la egresada de derecho UAH Catalina Cataldo, publicaron una carta en el Diario el Mercurio, titulada…
Inauguración de la Primera versión del Diplomado «Negociación, mediación y prevención de conflictos, Empresas -Estado-Comunidades», dictado por la Universidad Iberoamericana de México con la colaboración de…
La directora del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de Derecho UAH, profesora Rosa María Olave, fue entrevistada como parte de esta nota del diario La…
El Manual Nasen fue traducido por la Universidad Alberto Hurtado en colaboración con el @Consejo de Rectores CRUCH de las Universidades de Chile y el apoyo del…
«La mediación como aporte a las necesidades de cambio en la justicia”, fue el título de la jornada en el cual participaron el Ministro de la Excma Corte Suprema, Sergio Muñoz, la profesora de Derecho procesal de la Universidad Diego Portales Macarena Vargas, el Magistrado de la Audiencia provincial de Barcelona, Pascual Ortuño, y la Directora del Programa de Mediación y resolución de conflictos de nuestra Facultad, Rosa María Olave,
El Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho UAH invita al conversatorio «La mediación como aporte a las necesidades de cambio en la justicia». Participan: Ministro Excma…
8 de julio – Primera sesión (17 horas) Reforma Policial y Gestión del orden público: El aporte desde lo local 15 de julio – Segunda sesión…
El convenio permitirá traducir al español e imprimir el Manual de Diálogo y Transformación de Conflictos elaborado por el Centro Nansen.
El diplomado tiene como objetivo principal desarrollar conocimientos y prácticas del campo de la resolución colaborativa de conflictos y en especial la mediación.
El destacado abogado, doctor en Psicología Social y mediador, Josep Redorta, participó de diversas actividades junto al equipo del Programa de Mediación y Resolución de Conflictos.
El Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, le invita al Taller: “CONVIVENCIA ESCOLAR: INSTRUMENTOS Y…
La propuesta “Hacia una #justicia integral en Chile. Recomendaciones y desafíos para los próximos 100 años” ha sido apoyada por más de 20 académicos y profesionales de distintas universidades e instituciones.
La jornada se enfocó en la revisión de algunas bases teórico-conceptuales de las técnicas narrativas, los principios del constructivismo social, como el post-estructuralismo y sus aplicaciones en la mediación.
El taller entregó herramientas teóricas y prácticas para el análisis y gestión de Conflictos Socioambientales, con exponentes de gran calidad y experiencia.
El libro contiene una recopilación de 34 artículos de expertos en mediación comunitaria pertenecientes a diez países, incluido Chile, donde publicaron los docentes UAH, Rosa María Olave y Gonzalo Frei.
Los profesores Gonzalo Frei, Rosa María Olave, Carlos Silva y Mirtha Ulloa escribieron sobre conflictos ambientales y el diálogo entre inversionistas y comunidades.
El Programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, tiene el agrado de invitarle a la presentación…
El objetivo de la actividad era informar a la comunidad académica el estado de avance que ha tenido el programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas (TTD) desde su inicio el 2004, con el cual Chile se ha convertido en pionero.
La profesora Olave junto al experto internacional, Cesar Rojas, conversaron con el periodista Ezio Mosciatti sobre conflictos y mediación, política y medios de comunicación.
El taller se realizará en el auditorio San Alberto Hurtado, ubicado en calle Almirante Barroso 10, metro Los Héroes.
La actividad fue organizada conjuntamente por el 1° Tribunal Medioambiental de Antofagasta y el programa de Mediación y Resolución de Conflictos de Derecho UAH.
Revista el Pulso El equipo del programa de Mediación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, publica la columna…