
La charla educativa, realizada el jueves 15 de noviembre por el profesor Ferrante, fue dirigida a alumnos de segundo medio del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén y se explayó en el área del Derecho de Consumo.
La charla educativa, realizada el jueves 15 de noviembre por el profesor Ferrante, fue dirigida a alumnos de segundo medio del Colegio Pedro de Valdivia de Peñalolén y se explayó en el área del Derecho de Consumo.
El seminario «Hacia una adecuada sistematización de los medios de tutela en la compraventa de consumo” contó con la participación de dos académicos internacionales y Alfredo Ferrante, docente UAH.
Esta vez se incorporaron cuatro entrevistas a referentes internacionales en cuestiones de prueba y diez análisis de sentencias nacionales.
El seminario, cuyo objetivo era discutir en torno a la “triple opción” y a la tutela del consumidor, se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación “Medios de tutela y jerarquía en la compraventa de consumo”
La actividad se llevará a cabo en la sala de consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en calle Cienfuegos 41, metro Los Héroes, 2do piso.
Luego de la construcción del sitio web sobre derecho probatorio y la creación de una serie audiovisual –a través del Proyecto Fondecyt en derecho probatorio encabezado por…
Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes, Sala de Consejo, Universidad Alberto Hurtado.
En el contexto del proyecto Fondecyt “Prueba de los hechos. Coordinación entre el lenguaje de la teoría y el lenguaje de la práctica”, la serie pretende aprovechar las posibilidades de recursos audiovisuales para dar cuenta de asuntos relevantes del derecho probatorio.
En el contexto del proyecto Fondecyt 1171251 sobre “medios de tutela y jerarquía en la venta de bienes de consumo”.
Cristina Amato, docente e investigadora de la Universidad de Brescia, Italia, participó en el congreso internacional “El consumidor y su protección en la venta de bienes de consumo”.
El encuentro se realizó el martes 30 de mayo, en el marco del Proyecto Fondecyt No 11160064 de la Profesora Marcela Acuña San Martín.
En el marco del Proyecto Fondecyt Regular Nº 1160953, del cual la profesora Miriam Henríquez es investigadora responsable, entre el 2 y el 4 de noviembre, las profesoras…
El viernes 4 de noviembre se dieron cita los principales expertos chilenos y extranjeros en el tema de Control de convencionalidad. Bajo el título “El (di)símil concepto…