
El texto versa sobre el reconocimiento del derecho a la información como derecho fundamental en Chile.
El texto versa sobre el reconocimiento del derecho a la información como derecho fundamental en Chile.
La obra realiza un estudio detallado de diversos fallos dictados por los tribunales de justicia de nuestro país.
El documento corresponde a una versión mejorada del proyecto de investigación realizado en Loyola University Chicago (2016).
El texto, enfocado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Chileno, forma parte de la obra colectiva El Debido Proceso, coordinada por el profesor Manuel Acuña Zepeda y otros académicos mexicanos.
Rodrigo Mella, Profesor de Derecho Bancario de la Facultad de Derecho UAH publicó la investigación “The Enforcement of Foreign Judgments in the United States: The Chevron Corp. V. Donziger Case” en la importante revista.
La Directora de la Carrera de Derecho UAH, junto a Delfina Lawson, abogada del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, publicaron el documento en la edición de junio de 2017 de Statelessness Working Paper Series del Institute on Statelessness and Inclusion.
El profesor de Antropología Urbana en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, publicó en la edición de mayo de la prestigiosa revista.
El abogado de la Universidad Alberto Hurtado y profesor de la Facultad de Derecho de dicha Casa de Estudios, Boris Hau, forma parte de la reciente obra colectiva…
Rodrigo Coloma, Director de Investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, publicó el artículo “Interpretación de contratos: entre literalidad e intención”, en…
En el contexto de un tema que está fuertemente en la palestra pública, el abogado de la Universidad Alberto Hurtado e Investigador Asociado del Centro de…
En un artículo publicado el martes 29 de marzo en Diario El Mercurio, en torno a un inciso recientemente aprobado en el Senado nacional que sanciona…
La reciente edición de diciembre de 2015 de la Revista Doctrina y Jurisprudencia Penal (número 23), enfocada a Delito de Lesiones, publicó el artículo «Los delitos…
En el volumen 4 de los Cuadernos de Derecho Público, publicación permanente del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de…
La coyuntura actual ofrece una oportunidad histórica para reflexionar sobre el tipo de sociedad en que queremos vivir: cómo distribuir poder, quiénes deben participar de aquella…
Carlos Bellei Tagle, Profesor de Derecho Internacional en Derecho UAH, ha publicado el artículo “¿Existen aún disputas internacionales no-justiciables en virtud de su carácter político? La…
“Garantismo (Constitucionalismo Garantista) y Derechos Sociales”, es el título del trabajo escrito por Carolina Meza Prambs, ex alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad…