
El seminario titulado «El sistema procesal en la Constitución. Aportes para el debate constituyente» organizado por la facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, el…
El seminario titulado «El sistema procesal en la Constitución. Aportes para el debate constituyente» organizado por la facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, el…
El ex decano y profesor de Derecho UAH, Rafael Blanco, publicó en El Mercurio una columna de opinión donde plantea ciertos puntos relevantes para el debate…
El académico del departamento de Derecho Procesal y director del Diplomado Internacional en Litigación Penal, profesor Rafael Blanco, escribió en el Diario La Tercera junto al profesor Diego…
El Miércoles 26 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento del libro Litigación Penal Estratégica en Juicios Orales (Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2021), escrito…
En la entrevista el profesor Rafael Blanco, académico del departamento de Derecho Procesal de la facultad, hace un análisis del funcionamiento de los sistemas de persecución…
En ella el profesor Blanco plantea que «Esta base institucional confiere a nuestra persecución penal una legitimidad muy escasa en la región latinoamericana y constituye un activo que Chile debe esmerarse en reconocer, proteger y proyectar….».
Master (c) en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Resaltó la importancia de evaluar el funcionamiento de los sistemas alternativos de resolución de controversias y migrar hacia un sistema de juicio por jurados.
Los días 30 de octubre y 4 de noviembre respectivamente, La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, y el Ex Decano, profesor Rafael Blanco, participaron de…
El curso que estaba dirigido a jueces, fiscales y defensores de Uruguay, se refirió a la estructura y debates normativos más relevantes de la fase de…
La Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado a través del Departamento de Derecho Procesal desarrolló el Seminario Juicio por Jurados . Temas y Enfoques…
“Es necesario desarrollar sistemas de control de la eficiencia y eficacia de los sistemas de persecución (medición, controles de gestión); avanzar en mejoras del Ministerio Público…
La presentación del profesor Blanco se título Justificación del juicio por jurados en Chile.
La publicación intenta constituirse en una primera base de debate para aproximarse a la institución del juicio por jurados en el ámbito del proceso penal en Chile.
Entre el 16 de julio y el 8 de agosto. Exponen Rafael Blanco, Leonardo Moreno, Eduardo Gallardo, Jorge Saez, Ángel Valencia.
El profesor del Departamento de Derecho Procesal, Rafael Blanco, dictó conferencia sobre el tema Admisibilidad y Exclusiones probatorias en el proceso penal , invitado por…
El profesor del Departamento de Derecho Procesal de nuestra facultad, Rafael Blanco, realizó una charla para jueces, fiscales y defensores, La actividad fue organizada por la…
Charla del profesor Blanco, Viernes 12 de junio, 18 horas (horario de Chile)
«En tiempos de crisis e incertidumbre, cuando los demócratas deben reafirmar con fuerza y sin ambigüedades su adhesión irreductible a la democracia como el único sistema político que es capaz de ofrecerle a la ciudadanía un camino de progreso», señalan.
El profesor Rafael Blanco, director del Programa de Debido Proceso y Reformas a la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, viajó…
Los profesores del Departamento de Derecho Procesal, Rafael Blanco y Leonardo Moreno, participaron del Seminario «Desafíos Futuros del Sistema Procesal Penal en América Latina», realizado el…
El profesor Rafael Blanco, quien también es director del Programa de Debido Proceso y Reformas a la Justicia en la Facultad de Derecho UAH, viajó a…
La actividad se desarrolló en el contexto de la puesta en marcha del nuevo proceso penal en la Provincia Argentina de Tucumán,