
La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, dio a conocer las áreas prioritarias que marcarán su gestión en el período 2019 – 2022.
La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, dio a conocer las áreas prioritarias que marcarán su gestión en el período 2019 – 2022.
El programa tiene como objetivo contribuir al debate e ideas para mejorar el sistema de justicia y las políticas públicas del sector mediante investigaciones, coloquios y capacitaciones.
El foco temático estuvo en temáticas de Teoría del Caso, Examen y Contra examen de Testigos y Peritos, debates en Audiencias Preliminares y sistemas de trabajo de fiscalías y defensorías.
Durante la semana del 14 de enero, los estudiantes de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Nicolás Loyola Dinamarca, Kazandra Serey Yáñez y Valeria Villagrán Miranda,…
El académico y decano UAH fue invitado a dictar clases de Derecho Procesal Penal en cursos avanzados de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Se reunieron con el objetivo de planificar nuevas líneas de intercambio que beneficien a académicos y egresados de Derecho UAH. Además se acordaron intercambios bibliográficos y la organización conjunta de cursos de perfeccionamiento y seminarios académicos.
Rafael Blanco sostuvo que cuando se alude a la reforma procesal penal en realidad se está haciendo referencia a varias reformas.
En el marco del diplomado en Litigación Oral Penal que desarrolla dicha casa de estudios junto con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).
El perfil de la revista El Mercurio Legal habla sobre su trayectoria como abogado, académico y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, destacando su opinión en temáticas nacionales.
Estas jornadas surgen de un trabajo colaborativo de las 4 universidades que convienen en la relevancia de la formación ética de los abogados para hacerse cargo de los dilemas que enfrenta eh el ejercicio de la profesión
más 40 abogados procedentes de diversos países se encuentran cursando el programa
Como es tradición, el 10 de mayo se realizó la ceremonia de Inauguración del Año Académico 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.
118 profesionales recibieron sus diplomas luego de finalizar exitosamente los programas de diplomado y postítulo
se realizó el lanzamiento de la Red de Mediación Chile
Se trata de la tercera versión del Diplomado en Litigación Oral, ofrecido por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), la American University Washington College of Law (WCL) y la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
«Los conflictos socio-ambientales que genera la actividad industrial supone mecanismos que garanticen una efectiva y razonable participación de todos los actores en la resolución de las controversias.» Artículo de Rafael Blanco para PULSO.
El encuentro fue organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
El seminario que contó además con la distinguida participación del Ministro de la Excelentísima Corte Suprema don Lamberto Cisternas, el decano de nuestra Facultad don Rafael Blanco y con don Álvaro García, presidente ejecutivo de Alianza Valor Minero.
Ambos profesores también participaron el conversatorio “Los Desafíos de la Implementación del nuevo Código Procesal Penal de Tucumán”.
El lunes 31 de julio, Diario Financiero destacó la participación del ministro y ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia en el foro convocado por la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, Alianza Valor Minero, y el Centro de Estudios Públicos.
Además sostuvieron una reunión de coordinación con Alberto Binder, Director del Instituto.
El reconocimiento se dio en el marco de una ceremonia efectuada en el Palacio La Moneda, con ocasión del lanzamiento del Programa “Chile Reconoce”.
«Creemos en lo que hacemos y puedo decir que existe un compromiso vital de cada uno de los miembros de nuestra comunidad», sostuvo el decano en su intervención.
Con la presencia de autoridades de la Facultad de Derecho UAH, el viernes 21 el abril se realizó la ceremonia de apertura de la segunda versión del Magíster.