
La académica y Directora el programa «Género, Derecho y Justicia Social» de Derecho UAH, publicó hoy 12 de abril, en el diario La Tercera, la columna…
La académica y Directora el programa «Género, Derecho y Justicia Social» de Derecho UAH, publicó hoy 12 de abril, en el diario La Tercera, la columna…
La académica del curso de Derecho Probatorio, profesora Janaina Matida, fue entrevistada hoy viernes 9 de abril, en el programa Jornal Da Justiça, del canal TV…
La académica y directora del departamento de derecho privado de nuestra facultad, Francisca Barrientos, participó el día 6 de abril, en el seminario en línea de…
El académico del departamento de Derecho Público de nuestra facultad e investigador del Observatorio Nueva Constitución, profesor Tomás Jordán, fue entrevistado en radio ADN en relación…
«Estamos en un momento de cambio constitucional en el que se abre la posibilidad de transitar a un Estado social en que los derechos económicos, sociales y culturales sean prioritarios, pensados desde lo colectivo y desde una perspectiva feminista».
En la entrevista el profesor Rafael Blanco, académico del departamento de Derecho Procesal de la facultad, hace un análisis del funcionamiento de los sistemas de persecución…
Andrés Pavón, profesor de departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad, junto al profesor de MIDE UC Diego Carrasco, fueron reconocidos con el premio «2021…
El director del departamento de Derecho Procesal y Resolución de Conflictos de nuestra facultad, profesor Leonardo Moreno, participó de la elaboración de la Guía operativa de…
Habiéndose llamado a concurso publico para postular al cargo de ayudante alumno/a Remunerado y Ad honorem, en las áreas del Derecho que componen el plan de…
Se conversó en torno al escenario del próximo 11 de abril, en el que Chile contará con la primera convención paritaria del mundo.
El profesor Moreno se refirió a las deficiencias de los planteamientos efectuados por el fiscal del caso.
Inscripciones en el siguiente link
Este concurso tiene como objetivo que equipos de estudiantes de derecho analicen, critiquen y propongan planteamientos en torno al proceso constituyente y a la administración de la justicia.
Se hace presente que esta modalidad de selección obedece a las excepcionalidades que ha provocado la pandemia por COVID-19.
“Pensar la Sociedad” es un conjunto de lecciones de formación general y que no requieren conocimientos previos.
El profesor de Tomás Pascual, Jefe de la unidad de Derechos Humanos de la Defensoría Penal Pública de Chile, publicó Manual de derecho internacional de los…
Juan Cristóbal Pino, ex alumno de Derecho UAH y hoy profesor de nuestra Clínica Jurídica, es elegido como uno de los abogados más destacados en Chile…
El 6 de noviembre se llevó a cabo, de manera virtual y gratuita, la conferencia internacional «Reconocimiento constitucional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: análisis…
Los días 30 de octubre y 4 de noviembre respectivamente, La Decana de Derecho UAH, Miriam Henríquez, y el Ex Decano, profesor Rafael Blanco, participaron de…