
En el equipo figuran profesoras de Derecho constitucional de la Facultad de Derecho UAH, encabezadas por la Decana Dra. Miriam Henríquez Viñas.
En el equipo figuran profesoras de Derecho constitucional de la Facultad de Derecho UAH, encabezadas por la Decana Dra. Miriam Henríquez Viñas.
Abogadas constitucionalistas se refirieron a la nueva Constitución y al polémico artículo que destacaba solo a hombres como expertos en este tema. La mayoría estuvo de acuerdo en mencionar que no les pareció extraño que solo mencionen a abogados porque falta mucho en el camino de la diversidad.
Expertos dialogaron sobre el cambio de Constitución que enfrentará el país.
El debate se centró en los contenidos y énfasis que debiese tener una nueva Constitución para Chile y los procedimientos para elaborarla y sancionarla.
El conversatorio se enmarcó en el contexto de la crisis actual del país, específicamente en relación a los casos de violencia sexual que las Fuerzas policiales han ejercido sobre ciudadanos y ciudadanas.
En la oportunidad, Rajevic expuso en relación a cómo se puede llevar adelante una nueva Constitución y de qué manera esta podría referirse a temas urbanos y de vivienda.
«Este proceso combina de manera virtuosa cambios institucionales inmediatos y tiempos para reflexión para los cambios de largo plazo; y contribuye a canalizar el conflicto hacia el cauce institucional, sin por ello bajarle el perfil.»
La decana de Derecho UAH sostiene que la nueva nueva Constitución debiera contemplar una norma sustantiva que asegure la igualdad entre hombres y mujeres en todos los planos del acontecer público o privado.
La conferencia giró en torno al tema de la «interrupción de la prescripción extintiva», en el que se contrastaron las posturas de los profesores Pizarro y Barrientos.
Al final de la sesión, por siete votos contra seis, se aprobó la idea de legislar sobre un mecanismo para crear una nueva constitución política.
Trabajará y profundizará la investigación en torno al proyecto Fondecyt denominado «Responsabilidad Civil de Derivada de Desastres Naturales».
Por segundo año consecutivo, la UAH participa de la actividad académica en calidad de miembro del consorcio de universidades organizadoras, que reúne a los mejores planteles del país.
El académico concluyó que el “punto de vista (de acusadores) es valioso, pero no necesariamente constituye una verdad judicial”.
El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado Alejandro Calzetta se adjudicó el Concurso Fondecyt de Iniciación 2019 con el proyecto titulado “La formalización…
El lanzamiento del libro se encuentra programado para el Martes 19 de noviembre de 2019, durante la semana de actividades de la Primera Cátedra en Derechos Humanos José Aldunate S.J. de la Universidad Alberto Hurtado.
Esta ceremonia simboliza la consolidación de un proceso de colaboración mutua entre ambas instituciones, que ha permitido formar a más de 78 funcionarios MICC de la Región Metropolitana en los últimos dos años.
El profesor Enrique Rajevic, Director del Departamento de Derecho Público UAH, fue invitado durante la última semana de septiembre a una serie de actividades académicas en…
Las estudiantes de la Facultad de Derecho UAH, Catalina González, Kaely Labraña y Macarena Campos, realizaron durante la segunda semana de septiembre una pasantía de investigación…
Compartió sus recientes investigaciones en Derecho Penal e impartió clases intensivas en el programa de Magíster en Derecho Penal UAH.
Actividad organizada por los departamentos de ciencia y filosofía del derecho de las universidades Alberto Hurtado, de Chile, Diego Portales y Austral de Chile.
Las autoridades de la UAH se refirieron a los recursos de amparo en el marco de procesos de expulsión de migrantes y analizaron los criterios jurisprudenciales de la Corte Suprema.
El próximo encuentro de «Salotti Magistrali» se realizará el martes 8 de octubre a las 17:00 hrs.
El miércoles 28 de agosto, el Centro de Seguridad Urbana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado organizó un seminario denominado «Ciudad y…
Los días 22 y 23 de agosto de 2019 se realizaron las II Jornadas Chilenas de Derecho Probatorio y IV Encuentro Latinoamericano de Epistemología Jurídica. El…