[CERRADO] Concurso de Tesistas 2025 Derecho UAH e Instituto Milenio sobre Violencia y Democracia

En el marco de la ejecución del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (ANID – Programa Iniciativa Científica Milenio – ICS2019_025), albergado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Alberto Hurtado, se llama a Concurso de Tesistas 2025 de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.

Se invita a estudiantes matriculados en la carrera de Derecho en la Universidad Alberto Hurtado que durante el año académico 2025 deban realizar su tesis conducente a la obtención de licenciatura, a presentar postulaciones para ser seleccionada/o como Tesista en dicho proyecto.

La investigación considera el pago de honorarios por un máximo $ 500.000 de pesos (brutos), cantidad que será entregada al aprobar la Tesis, bajo la condición de obtener nota 6.0 o superior.

El trabajo deberá iniciarse a más tardar el día 15 de abril de 2025 y la versión final y editada del documento será entregada a más tardar el día 30 de agosto de 2025.

Se espera que los estándares de calidad de las versiones finales de las tesis sean equivalentes a los exigidos por los comités editoriales de revistas científicas indexadas.

Las postulaciones deben privilegiar aquellos proyectos que se vinculen con las líneas de investigación del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia. Se considerarán especialmente aquellas postulaciones que digan relación con los siguientes temas:

1. Justicia Transicional
2. Estallido Social
3. Violencia étnica
4. Violencia de género
5. Violencia intrafamiliar

Las tesinas seleccionadas pueden inscribirse en los ámbitos de la sociología del derecho, derechos humanos, derecho indígena, derecho penal, criminología y antropología jurídica, aunque también pueden tener un carácter interdisciplinario.

Antes de postular, se recomienda a las personas interesadas a revisar mayores antecedentes en el sitio Web del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (www.viodemos.cl).

Se espera de las y los tesistas seleccionados la disposición a participar activamente y colaborar en el desarrollo de las líneas de investigación, iniciativas académicas y seminarios organizados por VioDemos.

VioDemos pretende generar conocimientos interdisciplinarios sobre violencia y democracia, haciendo sinergias entre antropología, derecho, criminología, sociología, ciencia política y otras áreas del saber. Su objetivo general es desarrollar dentro de los próximos años un análisis integral de las formas excepcionales de violencia estatal y no estatal que informan y afectan las prácticas de ciudadanía y gobernabilidad democrática en Chile, a través de una estrategia de investigación comparativa, interdisciplinaria e histórica que también informa las políticas públicas.

Viodemos contribuye con estudios empíricos y conceptualizaciones innovadoras que aborden las imbricaciones de estructuras, violencia simbólica y directa, e identifica prácticas que efectivamente rompan los ciclos de violencia. Se desarrollan nuevas medidas de evaluación de la democracia que toman en consideración efectivamente cómo la violencia afecta el funcionamiento interno y la calidad de las instituciones estatales y prácticas civiles.

Las tesis deben ser dirigidas o codirigidas por académicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado que se desempeñan como investigadores en el Instituto Milenio: Hugo Rojas, Catalina Mansilla y José Manuel Fernández.

Las personas que están realizando tesis bajo la dirección de otros docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado pueden solicitar ser codirigidos por los académicos mencionados en el evento de ser seleccionados en este concurso.

Postulaciones

Las personas interesadas deben enviar a hurojas@uahurtado.cl, camansilla@uahurtado.cljmfernandez@uahurtado.cl los siguientes antecedentes:

1. Curriculum vitae actualizado al 30 de marzo de 2025.
2. Descripción del tema o proyecto de tesis (máximo 2 mil palabras).
3. Historial académico (registro de notas). El promedio acumulado de notas durante la carrera de Derecho debe ser igual o superior a 5,0.

Cronograma

1. Recepción de postulaciones: 07 de abril.
2. Resultados: 07 de abril.

Comité de Selección

• Dr. Hugo Rojas
• Dr. José Manuel Fernández
• Dra. Catalina Mansilla

La selección de tesistas se realizará considerando el promedio ponderado acumulado durante la carrera, el curriculum vitae, la calidad y pertinencia del tema de tesis al momento de la postulación. Eventualmente las personas preseleccionadas podrán ser entrevistadas por el Comité de Selección. Los proyectos presentados pueden ser individuales o grupales (máximo tres estudiantes por tesis). El Comité de Selección determinará el número de tesistas seleccionadas/os, el que en ningún caso podrá exceder a CUATRO proyectos de tesis. El presente concurso podrá ser declarado desierto. El incumplimiento de las condiciones del concurso implica la devolución de los recursos asignados durante la investigación.

Este concurso es compatible con otros patrocinios, becas de investigación o fondos de financiamiento, nacionales e internacionales, que podrían estar recibiendo las y los postulantes interesados en el concurso.

Serán favorablemente apreciadas las investigaciones que entablen formas de colaboración con los proyectos colectivos en curso de VioDemos a través de sus líneas de investigación.

Las versiones finales de las tesis que resulten patrocinadas en este concurso serán presentadas en un seminario organizado para tales efectos por VioDemos.

RESOLUCIÓN