Claudio Quintana, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado, publicó el libro «Derecho penal: aspectos esenciales de la parte general para la práctica y la labor jurisdiccional» (DER Ediciones, 2025), junto al académico Luis Emilio Rojas (U. de Chile), parte de la Colección «Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial».
El libro aborda, de forma sistemática, el método de análisis de casos en temas centrales del Derecho Penal (parte general), apoyándose en casos emblemáticos, así como en la doctrina y jurisprudencia mayoritaria. Esperamos que resulte de interés y utilidad para la comunidad académica y profesional.
Su contenido resulta especialmente útil para jueces y jueces que diariamente deben enfrentarse a decisiones complejas en materia penal, sin embargo, su valor trasciende este ámbito, convirtiéndose en una herramienta clave para fiscales, defensores, abogados litigantes y académicos que buscan una aproximación clara y precisa a las categorías fundamentales de la dogmática penal.
La estructura de cada acápite se compone de cuatro partes: una breve introducción para ubicarse en la geografía del lenguaje jurídico-penal y además tener presente la relevancia práctica de la categoría en cuestión; la selección y exposición de algún caso emblemático donde se haya ventilado el punto; una síntesis apretada de las explicaciones ofrecidas por la doctrina y jurisprudencia al respecto, y, a modo de cierre, una propuesta del camino a seguir para abordar la cuestión, sin pronunciarse acerca de la solución de fondo.
No se trata, entonces, de un manual, sino solo de una herramienta que sirve para reintroducirse en el lenguaje conceptual de la dogmática jurídico-penal y así favorecer una mejor fundamentación de las decisiones en la siempre delicada tarea de ejercer jurisdicción en asuntos penales.