Noticias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado
Seminario 3: La Creencia en la Inocencia del Cliente
Sala de Consejo, calle Cienfuegos 41 (metro Los Héroes).
Noticias de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado
Sala de Consejo, calle Cienfuegos 41 (metro Los Héroes).
Sala de Consejo, calle Cienfuegos 41 (metro Los Héroes).
Actualmente Cristóbal Santander asesora a una pareja chilena incapaz de concebir hijos naturalmente y que vieron en la maternidad subrogada una alternativa para ser padres.
El objeto de la pasantía laboral fue apoyar a las defensas fiscales y ofrecer insumos de jurisprudencia y doctrina.
La especialista –máster en comunicación intercultural y consultora en resolución de conflictos– se refirió al workshop realizado a fines de enero y cuál es la realidad chilena en el tema.
Macarena Rodríguez y Tomás Pascual se refirieron a la inmigración en nuestro país, aclarando y desmintiendo algunas aseveraciones al respecto.
Sala de investigación, Facultad de Derecho Universidad Alberto Hurtado. Entrada por calle Cienfuegos 41.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar los tribunales penales de Florida, presenciando audiencias penales y el proceso de selección del jurado.
Este año fueron organizadas por la Universidad Católica del Norte (Coquimbo).
Sala de investigación, Facultad de Derecho Universidad Alberto Hurtado. Entrada por calle Cienfuegos 41.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Rafael Blanco, Decano de la Facultad de Derecho.
No es frecuente que académicos se adjudiquen nuevos proyectos Fondecyt mientras desarrollan proyectos en actual ejecución.
La investigación del profesor Poblete, se enmarca en un trabajo que tiene como objetivo principal dilucidar la fisonomía de la falta de servicio en la Administración Penitenciaria.
El plazo de postulación vence el 16 de marzo de 2018, 15:00 hrs.
Esta es la principal actividad pública de “Tecnologías Políticas de la memoria: una genealogía de los dispositivos de registro y denuncia de las violaciones a los derechos humanos por la dictadura militar en Chile (1973-2013)”.
Se trata de la tercera versión del Diplomado en Litigación Oral, ofrecido por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), la American University Washington College of Law (WCL) y la Universidad Alberto Hurtado (UAH).
El académico de Derecho UAH se refirió a “Hechos, pena y proceso. Ensayo sobre racionalidad y prueba en el derecho procesal penal chileno”, de Jonatan Valenzuela.
Sus líneas de investigación se concentran en la Teoría de Derecho Penal, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho, Filosofía Política y Multiculturalismo.
Académicos de la Facultad asistieron a la capacitación “Enseñanza en Aula y Aprendizaje Participativo en la Formación Jurídica”, impartida por el Profesor Jose Garcez Ghirardi.
El Profesor Pablo Cornejo analizó con visión crítica algunos aspectos de los bienes familiares, mientras que el Profesor Alfredo Ferrante impartió una de las conferencias de cierre, analizando los nuevos retos de la responsabilidad civil en materia de familia.
Facultad de Derecho, calle Cienfuegos 41, Santiago.
Con ocasión de este evento los profesores Pablo Cornejo y Alfredo Ferrante se han dedicado con sus ponencias a deslindar e identificar las principales problemáticas relativas a la tutela del consumidor en el ámbito internacional.
La principal actividad que efectuaron consistió en sistematizar 280 sentencias.
Las postulaciones se recibirán hasta el día viernes 19 de enero de 2018 a las 20:00 hrs.